La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes del proceso MECE 2025 que, a través de la página web oficial de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE), ya han sido publicados los resultados oficiales del proceso. En esta edición, un total de 205 aspirantes han sido asignados mediante el proceso MECE 2025.
Asimismo, se comunica que las inscripciones digitales se realizará el día de mañana 01 de noviembre, y la consignación de documentos deberá efectuarse el 3 de noviembre. Se invita a todos los interesados a consultar los resultados y a cumplir con los requisitos establecidos en los plazos correspondientes. Para obtener más información, visite la página de DACE.
El Decanato de Estudios Generales, a través de la Coordinación del Ciclo Profesional, informa que ya está disponible el número 44 de la Revista Universalia, para su consulta y descarga gratuita.
La revista se enorgullece de promover el talento estudiantil y fomentar la excelencia académica en la comunidad universitaria, presentando los trabajos premiados en el marco de la XXXIV Semana de Estudios Generales, celebrando el talento, la reflexión y la creatividad de la comunidad estudiantil de la Universidad Simón Bolívar.
La publicación de estos trabajos en la revista anual no solo sirve como un importante reconocimiento para los ganadores, sino también como una fuente de inspiración y un ejemplo de los altos estándares de pensamiento crítico y habilidades comunicativas que se fomentan en el Decanato de Estudios Generales.
La Tienda de Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El stand estará presente en el proceso de inscripción de los admitidos en el proceso MECE 2025, el día lunes 03 de octubre en los pasillos de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad uesebista.
La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes del proceso MECE 2025 que, a través de la página web oficial de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE), ya han sido publicados los resultados oficiales del proceso. En esta edición, un total de 205 aspirantes han sido asignados mediante el proceso MECE 2025.
Asimismo, se comunica que las inscripciones digitales se realizará el día de mañana 01 de noviembre, y la consignación de documentos deberá efectuarse el 3 de noviembre. Se invita a todos los interesados a consultar los resultados y a cumplir con los requisitos establecidos en los plazos correspondientes. Para obtener más información, visite la página de DACE.
La Coordinación de Ingeniería de Producción y Organización Empresarial de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa del informe de proyecto de pasantía titulado: “Sistema de control para el monitoreo de fundamentales de ventas de Colgate-Palmolive”. Presentado por la Bachiller María Gabriela Correa, quien busca obtener el título de Ingeniero de Producción, bajo la tutoría académica del Profesor Alexis Castro y la tutoría industrial de la Licenciada Maclovia Morocoima.
El jurado examinador estará presidido por el Profesor Roberto Baskin. La presentación y defensa se realizará en modalidad mixta (semipresencial síncrona), el dia de hoy jueves 30 de octubre, a la 1:00 p.m., en la Sala de Videoconferencia de la Dirección de Servicios Multimedia (DSM), ubicada en el Edificio de Comunicaciones, piso 1, en la Sede Sartenejas de la USB. La actividad contará con conexión a través de la plataforma Google Meet.
La Coordinación de Física de la Universidad Simón Bolívar (USB) tiene el gusto de invitar a toda la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa del informe de pasantía larga titulado "Desarrollo de Demostrador de una Unidad de Procesamiento de Energía para pruebas en tierra de propulsores eléctricos para satélites". La actividad será realizada por el Bachiller Jorge Salcedo, que opta por el título de Licenciado en Física.
Este proyecto fue desarrollado bajo la tutoría académica del Profesor Adrián Vásquez y con la asesoría industrial del Msc. René Cartaya. El jurado examinador, presidido por el Profesor Johnny Salas, y la presentación se llevará a cabo en modalidad semipresencial síncrona, en la Sala Carlos Aragone del edificio FE1, 2do piso, el día de mañana viernes 31 de octubre a las 1:30 p.m. Para quienes deseen participar de manera remota, la presentación será transmitida a través del siguiente enlace de Google Meet.
La Coordinación de Ingeniería Química de nuestra institución invita a toda la comunidad universitaria a participar en la presentación y defensa pública de la Pasantía Larga titulada: "Diseño de Sistemas de Desinfección con Ozono a Escala Doméstica y Comercial". Será presentado por la Bachiller Oriana Patricia Hernandez Contreras, quien desea adquirir su título de Ingeniería Química, bajo la tutoría académica del Prof. Fernando Morales y la tutoría industrial de la Ingeniera Ma. Gabriela García.
El jurado encargado de evaluar es el Prof. Jean Carlos González, quien será el Presidente del Jurado y Jurado Principal. La presentación y defensa se llevará a cabo en modalidad presencial el viernes 31 de octubre de 2025, a la 1:00 p.m., en la Sede de Sartenejas, en el Edificio TYT, Sala STATOIL del Laboratorio de Fenómenos de Transporte.
La Universidad Simón Bolívar, a través del Departamento de Cultura de la Sede del Litoral, extiende una invitación a la Comunidad Universitaria de la USB Sede del Litoral a participar en el concurso de puertas navideñas denominado "Navidad de Excelencia USB-SL 2025".
"Navidad de Excelencia USB-SL 2025" busca promover la elaboración de puertas navideñas departamentales que reflejen la esencia de la Navidad, tomando en cuenta las características culturales y tradicionales de Venezuela. La propuesta también enfatiza la importancia de la creatividad y el respeto por el medio ambiente, a través del uso de materiales reciclados y la incorporación de los principios de las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Rechazar.
Los interesados podrán participar enviando sus fotografías de las puertas navideñas elaboradas, a través del correo electrónico del departamento de cultura: cultural-sl@usb.ve el período de recibimiento será del 4 al 14 de noviembre de 2025. Las creaciones serán evaluadas bajo dos criterios principales: originalidad y creatividad, todos los participantes recibirán un Diploma o Certificado de Participación como reconocimiento a su esfuerzo y creatividad. Además, se otorgarán premios especiales para los tres primeros lugares.
La Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) de la Universidad Simón Bolívar informa que el cronograma del proceso de graduación correspondiente al trimestre septiembre-diciembre 2025, ya se encuentra disponible en la página web oficial de DACE.
Fechas clave del proceso de grado:
Firma de Actas: Miércoles 19 de Noviembre del 2025 (Sarteneja) y Jueves 20 de Noviembre del 2025 (Litoral)
Conferimiento de Títulos: Viernes 05 de Diciembre del 2025
Entrega de Títulos: Jueves 11 de Diciembre del 2025
Esta información va dirigida a todos los estudiantes de pregrado y postgrado de ambas sedes. y también puede ser consultada en la página de la Dirección de Asuntos Públicos en el siguiente link.
El Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental LSIGMA-USB, invita a la comunidad universitaria a la Conferencia de Usuarios de Esri 2025, el evento más importante a nivel mundial en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
La conferencia se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre y será transmitida en vivo desde el evento principal, permitiendo a los participantes seguir las sesiones en tiempo real. La transmisión será proyectada en el Edificio de Electrónica, piso 2- 204, en las instalaciones del LSIGMA-USB, a partir de las 11:00 a.m.
Esta conferencia representa una valiosa oportunidad para conocer las últimas tendencias en tecnología GIS, participar en presentaciones de expertos y explorar soluciones innovadoras aplicadas a los desafíos del mundo real. Para inscribirte y obtener más información sobre las diferentes secciones, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
La Tienda de Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El stand estará presente en el proceso de inscripción de la nueva cohorte el día lunes 03, y de octubre en los pasillos de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad usebista.
La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes del proceso MECE 2025 que mañana, a través de la página web de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE), se publicarán los resultados de los participantes en dicho proceso.
Asimismo, se comunica que las inscripciones digitales se realizarán el día 1 de noviembre, y la consignación de documentos deberá efectuarse el 3 de noviembre.
Invitamos a todos los aspirantes a estar atentos a nuestras próximas publicaciones. Para obtener más información, por favor visite la página de DACE.
El Departamento de Salud adscrito a la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), en colaboración con el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Hoyo de la Puerta, anuncia la realización de una jornada de salud dirigida a toda la comunidad universitaria.
La actividad se llevará a cabo el día de mañana miércoles 29 de octubre, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., en el Servicio Médico de DIDE, ubicado en el Edificio Básico II, Planta Baja. El objetivo principal de esta jornada es ofrecer servicios de atención en diversas áreas de la salud, incluyendo Medicina General, Optometría y Odontología.
Casa Vargas, Sede del Litoral de la Universidad Simón Bolívar (USB), fue escenario del primer encuentro entre los representantes de las 20 Instituciones de Educación Universitaria del estado La Guaira, la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Este evento se llevó a cabo el pasado martes 21 de octubre y tuvo como finalidad definir los lineamientos para el Congreso de Estructura Estadal, que buscaron fortalecer y renovar el movimiento estudiantil en todo el país.
El Congreso de Estructura Estadal tuvo lugar el día de ayer 27 de octubre, en el auditorio de la Universidad Marítima del Caribe, ubicada en Catia La Mar. Este espacio sirvió para promover el diálogo sobre temas fundamentales como la calidad académica, la vinculación social y la transformación universitaria, en defensa de la educación venezolana.
Esta actividad fue encabezada por el Viceministro para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Ryan Rojas; la presidenta nacional de la FVEU, Arianna Llanos; y Mario González, director general de Educación Universitaria de la Gobernación del Estado La Guaira. Además, contó con la participación de invitados especiales que acompañaron este importante proceso de la participación estudiantil y fortalecimiento de la comunidad universitaria.
Desde la sede litoral de nuestra institución, participaron activamente la profesora Chikhani, Directora de la Sede del Litoral, los estudiantes Genesis Piña, Presidenta del Centro de Estudiantes y representante de la carrera de Comercio Exterior; Aitana Mora, Orleisy Lacruz y Lenyn Niño de Comercio Internacional; Gerardo Rebete de Ingeniería de Mantenimiento; Emily Rumbos de Mantenimiento Aeronáutico.
Estos encuentros representan un paso importante hacia la consolidación de un movimiento estudiantil fortalecido, comprometido con la transformación y el mejoramiento de la educación en nuestro país.
El Departamento de Salud adscrito a la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), en colaboración con el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Hoyo de la Puerta, anuncia la realización de una jornada de salud dirigida a toda la comunidad universitaria.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., en el Servicio Médico de DIDE, ubicado en el Edificio Básico II, Planta Baja. El objetivo principal de esta jornada es ofrecer servicios de atención en diversas áreas de la salud, incluyendo Medicina General, Optometría y Odontología.
La Coordinación Docente de Ingeniería de Computación de la Universidad Simón Bolívar, Sede Sartenejas, invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa pública del proyecto de pasantía titulado: “Desarrollo del prototipo funcional de un sistema de gestión de conocimiento basado en un modelo de lenguaje extenso (LLM) de código abierto”. realizado por la Bachiller Andrea Verónica Díaz Martín, quien actualmente realiza su pasantía en la empresa Turpial Development, y opta por el título de Ingeniero en Computación.
La defensa contará con la participación del jurado conformado por los profesores Jean Carlos Guzmán (Presidente) y Marlene Goncalves (Tutor). La presentación se realizará en modalidad semi-presencial – síncrona, el martes 28 de octubre a las 11:00 a.m., en la Sala de reuniones del Departamento de Computación y Tecnología de la Información, ubicada en la Sede Sartenejas. Para conectarse via onlinea ingresar al siguiente link google meet.
La Coordinación Docente de Ingeniería de Computación de la Universidad Simón Bolívar, Sede de Sartenejas, invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa pública del proyecto de pasantía titulado: “Desarrollo de un sistema web para la gestión de reservas de espacios institucionales”. Realizado por el Bachiller José Alberto Pérez Espinoza, quien realizó su pasantía en la empresa CANTV y presenta su trabajo como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero en Computación.
El jurado estará conformado por los profesores Guillermo Palma (presidente) y Soraya Carrasquel (tutora). La presentación será en modalidad presencial y se llevará a cabo el día de mañana, 28 de octubre, a las 12:00 p.m., en la sala de reuniones del Departamento de Computación y T.I.
La Universidad Simón Bolívar, a través del Departamento de Asesoramiento y Desarrollo Humano adscrito a la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), invita a la comunidad estudiantil a participar en el taller titulado "Manejo de la Ansiedad Académica", que se llevará de manera mixta el dia de mañana, 28 de octubre, de 10:30 a.m. a 12:00 p.m., en la Sala de reuniones DIDE. Edif. Básico II PB. y por vía google meet.
Este espacio está diseñado para ayudarte a desarrollar habilidades que te permitan afrontar de manera efectiva el estrés en situaciones académicas. Durante el taller, realizarán actividades artísticas que facilitarán el control de la ansiedad y la expresión creativa.
La Universidad Simón Bolívar (USB) celebra con orgullo el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 en la categoría de Pregrado, entregado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN). Este reconocimiento se otorga en mérito a su destacado desempeño académico, reflejado en notas con honores y un excelente rendimiento en su carrera de Física.
Este premio, que distingue a los mejores talentos jóvenes en el ámbito científico, también fue otorgado a profesionales de diferentes universidades y áreas del conocimiento en las categorías de Pregrado y Posgrado. En la categoría de Pregrado, además de Guerrero, fue distinguida Daniela Ruggiero, licenciada en Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV). y en la categoría de Posgrado, el premio fue para Fhabián Carrión-Nessi, magíster en Inmunología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), quien fue destacado por su sobresaliente rendimiento académico, originalidad, iniciativa y producción científica.
El jurado evaluador estuvo conformado por los doctores Mercedes Fernández (IVIC), Ney Luiggi (Universidad de Oriente UDO), Robinson Rivas (UCV) y María Eugenia Grillet (ACFIMAN y coordinadora del jurado). La ceremonia de entrega se realizará en una sesión especial de la ACFIMAN, el próximo 21 de noviembre de 2025.
La Universidad Simón Bolívar, a través del Departamento de Cultura en colaboración con la Asociación de Profesores de la Sede del Litoral, invita al personal académico, administrativo y obrero a participar en el Segundo Encuentro para formar parte del grupo de gaitas.
El evento se llevará a cabo el próximo martes 28 de octubre a las 1:30 p.m. en la sede de la Asociación de Profesores, ubicada en la Sede del Litoral. Esta es una excelente oportunidad para fortalecer los lazos institucionales, promover la cultura y disfrutar de una tradición musical que enriquece nuestra comunidad universitaria.
La Biblioteca de la Sede Sartenejas de la Universidad Simón Bolívar fue escenario de una enriquecedora charla titulada "Alemania del Este: historia, sociedad y cultura", que tuvo lugar el pasado 22 de octubre a las 10:30 a.m. El evento contó con la distinguida presencia del Primer Secretario de la Embajada de la República Federal de Alemania Sr. Johannes van der Vegt, quien compartió con los asistentes su visión y conocimientos sobre las diferencias culturales y sociales entre la antigua Alemania Oriental y la Alemania unificada. La actividad tuvo la asistencia del Rector de la Universidad, Prof. Jorge Stephany.
La ponencia contó con la participación de profesores, estudiantes de la USB y de La U.E.P. Universidad Simón Bolívar, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con el Secretario, quien respondió diversas preguntas. Durante la charla, se abordaron temas relacionados con la forma de vida en la antigua Alemania Oriental, el proceso de integración tras la caída del Muro de Berlín y la posterior unificación de ambos países.
La actividad fue organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación (DRIC) de la USB, en colaboración con la Embajada de la República Federal de Alemania en Caracas. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad Simón Bolívar de promover la cultura, la historia y el intercambio académico en un marco de colaboración internacional.
La Coordinación de Ingeniería de Producción y Organización Empresarial de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a toda la comunidad universitaria y público en general a participar en la presentación y defensa del informe de proyecto de pasantía titulado: «Aplicación de las 5s en la mejora de la productividad de una empresa de productos y servicios informáticos para ópticas». Presentado por la Bachiller Giuliana Graciela Peña Espinoza, quien opta por el título de Ingeniero de Producción. El proyecto ha contado con la asesoría académica del Prof. Narciso Pérez y la tutoría industrial del Licenciado Antonio Bel.
La presentación se realizará el día de hoy jueves 23 de octubre, a las 2:00 p.m., en la Sala de Videoconferencia de la Dirección de Servicios Multimedia (DSM) del Edificio de Comunicaciones, piso 1 de la USB Sede Sartenejas. El jurado examinador estará presidido por el Prof. Alexis Castro. Será en modalidad mixta, permitiendo la participación tanto presencial como virtual, a través de la plataforma
La Coordinación de Ingeniería Química invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa pública del Proyecto de Grado titulado: "Estudio de Aseguramiento de Flujo de los Campos Dragón y Pataos, Río Caribe y Mejillones", presentado por la Bachiller. Jeancarlis Victoria Hernández González, quien opta por el título en Ingeniería Química.
La defensa será realizada bajo la dirección académica del Prof. Luis Meléndez (Tutor), y contará con la participación del Jurado conformado, por el Prof. Marco González de León (Presidente y Jurado Principal) y la Prof. Lorena Domínguez (Jurado Principal).
Se llevará a cabo en modalidad mixta, el día viernes 24 de octubre, a las 3:00 p.m. La presentación y defensa será transmitida en forma síncrona a través de Google Meet, con participación del Prof. Marco González y el Prof. Luis Meléndez. La comunidad presente en el campus USB Sartenejas podrá asistir en la Sala STATOIL del Laboratorio de Fenómenos de Transporte, ubicado en el Edificio TYT.
La Universidad Simón Bolívar fue escenario de la destacada jornada académica EXPOCOMMERCE 2025, El pasado 21 de septiembre, un encuentro reunió a estudiantes, docentes y reconocidos especialistas del sector aduanero y del comercio exterior para analizar las tendencias que marcan el comercio global.
El evento contó con la participación de figuras sobresalientes como Gustavo González, Presidente de AVEX; Héctor Hernández, CEO de Aduanera Olimpic; Eleonor Macquae, CEO de la Escuela de Spicht; Johanna Molina, CEO de Soy Logística; Felicia Salerno, especialista en Nomenclatura y Acuerdos Internacionales; y las representantes de Taurel, empresa en logística y transporte, Oriana Contreras y Melissa Salas. Estos expertos compartieron con los asistentes sus experiencias, desafíos profesionales y el conocimiento necesario para enfrentar las nuevas exigencias del sector.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la digitalización de los procesos comerciales, los nuevos acuerdos multilaterales, la transformación de la logística, las operaciones aduaneras en un entorno cambiante, así como la importancia de la exactitud normativa en la nomenclatura y los aranceles. Se resaltó el papel estratégico de la comunicación y se exploraron las oportunidades laborales que ofrece este dinámico campo profesional. EXPOCOMMERCE 2025 se consolidó como una oportunidad para que los estudiantes comprendieran la relevancia del comercio exterior no sólo como disciplina técnica, sino como motor de desarrollo económico, social y cultural. “El comercio exterior no solo necesita mentes preparadas, sino corazones comprometidos con el desarrollo del país y la integración global”, señalaron los organizadores.
Este evento fue organizado por los estudiantes de la carrera de TSU en Comercio Exterior, en alianza con la Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB (AJE) y la Coordinación de Comercio Exterior de la sede Sartenejas. Más que una simple actividad extracurricular, EXPOCOMMERCE 2025 se posicionó como una plataforma de aprendizaje activo, conexión profesional y construcción de futuro para la próxima generación de expertos en comercio exterior.
El departamento de Biología de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a toda la comunidad universitaria y público interesado a participar en una charla en línea por el marco de la electiva de Biología de la Conservación, con el Prof. Marcos Hidalgo, de la Universidad de Los Andes Núcleo Rafael Rangel. Quien también es Director del Proyecto Oso Andino Guaramacal y forma parte del Andean Bear Expert Team de la UICN. La actividad se llevará a cabo el viernes 24 de octubre a las 11:30 a.m. y podrá ser seguida a través del enlace google meet google meet o en la sala de videoconferencias del Edificio de Comunicaciones en la USB.
La charla titulada "El Oso Frontino, Nuestro Aliado en la Conservación de los Ecosistemas Andinos en Venezuela" busca sensibilizar y promover la conservación de esta especie emblemática y su papel fundamental en el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la región andina. Los esperamos para compartir conocimientos, fortalecer la conciencia ambiental y destacar el trabajo de conservación que se realiza en nuestro país.
La delegación de la Unión Europea en Venezuela invita a toda la comunidad universitaria y al público interesado en el cine para asistir a la proyección de Cortoscopio 2025, un concurso de cortometrajes. Este evento marca la incorporación de un nuevo espacio de exhibición en Caracas, que tendrá lugar en el Auditorio de CAF, ubicado en Av. Luis Roche, Altamira.
La proyección se realizará mañana, jueves 23 de octubre, a partir de las 5:30 p.m., y contará con una selección de cortometrajes destacados en las categorías de Historias de Impacto, Residuos y Economía Circular, además de Talento Sin Barreras. Una excelente oportunidad para disfrutar del talento cinematográfico y promover el intercambio cultural.
La entrada es gratuita. Para asistir, es necesario completar un formulario. El acceso estará disponible hasta completar aforo.
USBnoticias 21-10-2025
La Universidad Simón Bolívar Sede Sarteneja, formalizó un importante acuerdo mediante la firma de Convenio con la “Fundación para el Desarrolló de la Ciencia y la Tecnología en el Estado Miranda”, el pasado viernes 17 de octubre. El evento tuvo lugar en la sala Andrés Bello de la casa rectoral, y contó con la participación de las autoridades universitarias el Rector, Prof. Jorge Stephany, Vicerrector Académico, Prof. Víctor Theoktisto, Vicerrector Administrativo. Prof. José Vicente Hernández, Secretario, Prof. Alexander Bueno, Director de la Unidad de Laboratorio, Prof. José Ruiz y representantes de la “FUNDACITE MIRANDA", Presidente. Dr. Héctor Enrique Constant Machado, Director Ejecutivo. Espartaco Martinez, Director de Proyecto. Claudio Ricaurte, Programa Nacional Cayapa Heroica FUNDACITE MIRANDA. Jorge Poleo, Programa Nacional Semillero Cientifico. Ramses Montaño. Este convenio consolida una alianza estratégica que refuerza el compromiso de ambas instituciones por impulsar el desarrollo educativo, científico y tecnológico como Marco de Cooperación Institucional, con el objetivo de impulsar el desarrolló y proyectos de programas innovadores que contribuyan al fortalecimiento de la ciencia como:
La organización de intercambios académicos, programas de capacitación, talleres, diplomados, entre otros.
Realización en forma conjunta de actividades de investigación, de desarrolló tecnológico e innovación.
Participación en seminarios y encuentros científicos, tecnológicos y de innovación.
Organizar visitas para especialistas, profesores e investigadores.
Actividades para el desarrolló de comunidades y el sector productivo.
Apoyo a la gestión educativa en el área científica, tecnológica e innovación.
Promover otras formas de cooperación que sean mutuamente acordadas por las partes.
Durante la jornada, el Vicerrector Académico, Prof. Víctor Theoktisto, y los representantes de FUNDACITE realizaron un recorrido por las instalaciones del Didactron, facilitando el intercambio de ideas y la identificación de potenciales áreas de colaboración. Posteriormente, en la sala Andrés Bello, ambas instituciones sellaron formalmente el convenio, que tiene una vigencia de cuatro años y que facilitará la realización de actividades conjuntas en beneficio del avance académico, científico y tecnológico.
USBnoticias 21-10-2025
La Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la Universidad Simón Bolívar (USB), en colaboración con la Embajada de la República Federal de Alemania, invitan a toda la comunidad universitaria y público interesado a participar en la charla titulada “Alemania del Este: historia, sociedad y cultura”, en el marco de la celebración del mes de Alemania.
El evento estará a cargo del Primer Secretario de la Embajada Alemana en Caracas y se realizará este miércoles 22 de octubre a las 10:15 a.m., en la Biblioteca de la Sede Sartenejas, ubicada en el sótano del Edificio Principal (PB). Esta es una oportunidad única para conocer en profundidad cómo era la vida en la otrora República Democrática Alemana (RDA) y comprender el proceso de reunificación que se dio tras 41 años de separación, un hito fundamental en la historia reciente de Europa.
USBnoticias 21-10-2025
La Coordinación de Ingeniería Química de la Universidad Simón Bolívar invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la presentación y defensa pública del Proyecto de Grado titulado "Incorporación de una harina no convencional a partir de conchas de piña en un producto alimenticio", presentado por la Bachiller Jescary Dubraska Quintero León, quien aspira obtener su título en Ingeniería Química. El trabajo fue desarrollado por los profesores Narciso Pérez (tutor) y Neida Sanabria (co-tutor). La defensa tendrá lugar en modalidad presencial el miércoles 22 de octubre, a las 9:30 a.m., en la Sede de Sartenejas, en el Edificio TYT, Sala STATOIL del Laboratorio de Fenómenos de Transporte.
El jurado designado por la Coordinación de Ingeniería Química estará conformado por el profesor Alejandro Requena, presidente y jurado principal; la profesora Aura Cova y la profesora Sabrina Di Scipio, quienes evaluarán la defensa del proyecto.
USBnoticias 21-10-2025
La Coordinación Docente de Ingeniería de Computación de la Universidad Simón Bolívar, Sede de Sartenejas invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a la Presentación Pública del proyecto de pasantía titulado: “Desarrollo de un sistema para la gestión de cuentas, facturas y pagos en un módulo de gestión empresarial”. Será presentado por la Bachiller Valeria Vera Herrera, quien realiza su pasantía en la empresa MoneyBook, y que además opta al título de Ingeniero de Computación.
La defensa contará con la participación del jurado conformado por los profesores Eduardo Blaco (presidente) e Ivette Carolina Martínez (tutor). Se realizará en modalidad semi presencial–síncrona, el día de mañana, 22 de octubre, a las 10:00 a.m., en la Sala Ken Thompson (MYS 225), con la opción de conexión virtual a través de google meet.
USBnoticias 21-10-2025
La Universidad Simón Bolívar (USB), a través del Departamento de Producción Audiovisual, anuncia el lanzamiento de su nuevo espacio digital: Podcast Café USB. Este innovador programa busca dar mayor visibilidad a las actividades y logros de nuestra comunidad universitaria mediante entrevistas y relatos que resaltan la diversidad de experiencias en la USB.
El Podcast Café USB se publicará de manera quincenal en el canal de YouTube de la USB, ofreciendo un espacio de diálogo abierto y cercano que conecta a estudiantes, profesores, empleados y egresados. Su finalidad es destacar los avances académicos, sociales, culturales y deportivos que se desarrollan en nuestra institución, promoviendo el orgullo y la identificación con la comunidad USB.
A partir de este trimestre este nuevo espacio audiovisual se convierte en una ventana para compartir historias, investigaciones, vivencias y expresiones culturales y deportivas de quienes forman parte de la USB. Cada episodio busca informar, educar y fortalecer los lazos entre los miembros de nuestra comunidad universitaria, fomentando el interés y el compromiso con las actividades que enriquecen nuestra vida universitaria.
El primer episodio ya está disponible y cuenta con la participación de la bachiller María José Bolívar, Presidenta de la agrupación estudiantil Fórmula SAE USB. En esta entrega, María José comparte su experiencia y los logros del innovador equipo de investigación y desarrollo de nuestra universidad. Invitamos a toda la comunidad USB a seguir, disfrutar y participar en este espacio que busca reflejar el espíritu y los valores de nuestra institución.
USBnoticias 17-10-2025
La Coordinación de Estudios Urbanos invita a la comunidad universitaria a las presentaciones defensas públicas de los estudiantes de la carrera de Urbanismo, que se llevarán a cabo el dia de hoy viernes, 17 de octubre, que tendrán lugar en la Sala Alberto Morales Tucker P1 del Edificio MEU, a las 3:00 p.m.
Jorlenys Roldan, quien expondrá su trabajo titulado “Análisis Geoespacial de la Expansión Urbana y la Cobertura Digital en Venezuela (1985-2023)”. Trabajo desarrollado en compañía del Profesor Carlos Gonzalez (tutor), y el Ingeniero Rodrigo Lazo (tutor industrial). El jurado examinador estará presidido por la Profesora Yunitza Dávila, Presidente.
Iskaoly Arias Bravo presentará su proyecto titulado “Tamaño de Fragmentación Administrativa de Áreas Urbanas Venezolanas: Desafíos para su Gobernabilidad”, desarrollado bajo la tutoría académica de los Profesores Carlos Urdaneta y Juan Carlos Rodrguez. El jurado examinador estará presidido por Prof. Juan Riestra, Presidente.
Las presentaciones serán en modalidad mixta para conectarse por vía zoom ID de reunión 81918104507
Código de acceso 122972
USBnoticias 17-10-2025
La Universidad Simón Bolívar, a través del Programa de Servicios Comunitarios, invita a toda la comunidad estudiantil a participar en el Taller de Inducción al Servicio Comunitario correspondiente al trimestre septiembre-diciembre 2025. Este taller es un requisito indispensable para todos los estudiantes que deseen inscribir su proyecto de Servicio Comunitario en este período y comenzar su participación en diciembre de 2025. Para ser elegible, los estudiantes deben tener aprobados al menos el 50% de los créditos de su carrera al inicio del trimestre y estar interesados en cumplir con su proyecto de Servicio Comunitario durante este ciclo.
Durante el taller, se brindará toda la información necesaria para proponer o adherirse a uno de los proyectos actualmente activos en la USB, además de establecer estrategias para su correcta ejecución y culminación satisfactoria. Las solicitudes para asistir al taller estarán abiertas hasta el 24 de octubre de 2025. Los estudiantes interesados deberán solicitar su cupo a través del enlace y esperar la confirmación por vía electrónica desde los correos coord-psc@usb.ve para los estudiantes de la Sede Sartenejas y desde el correo coord-psc@usb.ve para los estudiantes de la Sede del Litoral
USBnoticias 17-10-2025
La Coordinación de Extensión de la Universidad Simón Bolívar (USB), Sede del Litoral, en colaboración con el Programa Cooperación Técnica (PCT), ha habilitado dos nuevos espacios de contacto directo para facilitar a los estudiantes la gestión de sus pasantías. Estos canales están diseñados para mejorar la comunicación y agilizar los trámites relacionados con este importante proceso académico.
Los estudiantes pueden acceder a toda la información y procedimientos requeridos a través de la Oficina Virtual de Pasantías, un espacio digital creado para centralizar todos los detalles relacionados con las pasantías. Además, se ha habilitado un WhatsApp para atención en tiempo real. Es importante destacar que se solicita a los estudiantes de la Sede Litoral NO utilizar los formatos de Sartenejas para los trámites de pasantías, ya que estos no son aplicables en esta sede.
USBnoticias 17-10-2025
El Consejo Directivo en su sesión 2025-16 del 15-10-2025, de acuerdo con el numeral 7 del artículo 16 del Reglamento General de la Universidad, conoció sobre las siguientes designaciones:
Licenciada Marjorie Macías, como Directora de Gestión del Capital Humano, a partir del 20-10-2025.
Licenciada Dayana Alvarez, como Jefe del Departamento de Nómina, a partir del 20-10-2025.
Especialista Jumary Tineo, como Jefe del Departamento de Administración del Personal, a partir del 20-10-2025.
Licenciada Aymara Rivas, como Jefe del Departamento de Gestión del Capital Humano de la Sede del Litoral, a partir del 20-10-2025.
Profesora Carmen Affigne, como Coordinadora de Literatura Encargada, adscrita al Decanato de Estudios de Postgrado, a partir del 02-04-2025.
Profesora María Fátima Pinho, como Decana de Estudios Generales, a partir del 01-11-2025.
Profesora Yhonais Lemu, como Coordinadora de Publicaciones de la editorial Equinoccio, a partir del 20-10-2025.
USBnoticias 16-10-2025
La Universidad Simón Bolívar USB) invita a la comunidad universitaria a participar en el acto de incorporación del Profesor Arturo José Almandoz Marte como Individuo de Número en la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat, donde ocupará el Sillón XX. El Académico Arnoldo José Gabaldón pronunciará el discurso de contestación.
El evento se realizará el martes 21 de octubre de 2025, a las 10:00 am, y podrá seguirse tanto de manera presencial en el Paraninfo del Palacio de las Academias en Caracas, como de forma virtual a través de la plataforma Zoom. El ID de reunión es 837 1886 8494 y el código de acceso 429705.
Este reconocimiento honra al Profesor Almandoz, quien, tras una distinguida carrera, se jubiló del Departamento de Planificación Urbana de nuestra universidad. Este homenaje refleja su destacada trayectoria académica y su firme compromiso con el avance del conocimiento en los campos de la ingeniería y el urbanismo. Desde la Universidad Simón Bolívar, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Profesor Almandoz por este merecido reconocimiento y celebramos su invaluable contribución al desarrollo científico y académico de Venezuela.
USBnoticias 16-10-2025
La Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral, invita a la comunidad estudiantil a una actividad que se llevará a cabo en alianza con Cortoscopio, iniciativa respaldada por la Unión Europea. Este evento tendrá lugar el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 09:00 a.m. en la Sala Multimedia II de nuestra sede.
Los asistentes podrán disfrutar de una selección de cortometrajes realizados por jóvenes venezolanos que abordan temas de impacto social, talento sin barreras, residuos y economía circular, temas relevantes que se presentan desde una perspectiva fresca e innovadora. La actividad promete ser una excelente oportunidad para enriquecer los conocimientos, estrechando lazos entre la universidad y los organismos internacionales.
USBnoticias 16-10-2025
La Coordinación de Ingeniería de Producción y Organización Empresarial de la Universidad Simón Bolívar (USB), invita a la comunidad universitaria y público en general a la presentación y defensa del informe de proyecto de pasantía intermedia titulado: «Estandarización del proceso de registro de ventas para la reducción de tiempos de respuesta operativos en una consultora IT», presentado por el bachiller Carlos Abraham Seijas Camejo, con el objetivo de optar al título de Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial.
El proyecto fue realizado bajo la tutoría académica del Prof. Roberto Baskin y la tutoría profesional de la Lic. Yanncelly Salazar di Cristofano. La defensa se llevará a cabo en la Sala 05 de la Dirección de Servicios Médicos (DSM), ubicada en el Edificio de Comunicaciones, piso 1, de la Sede de Sartenejas el día de mañana viernes 17 de octubre, a las 12:30 p. m. El jurado examinador estará presidido por el Prof. Jean Carlos González. La presentación será en modalidad mixta, con la opción de conexión virtual a través de la plataforma Google Meet.
USBnoticias 16-10-2025
La Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) informó que se ha habilitado el proceso para la solicitud de documentos relacionados con admisión, prosecución o grado del periodo septiembre - diciembre 2025, desde el 01 de octubre hasta el 14 de noviembre.
En este periodo podrán solicitar documentos como constancias de estudios, programas, pensum, entre otros. Para mayor información y formalizar la solicitud deben visitar la página de DACE y llenar el Formulario..
USBnoticias 15-10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa que el proceso de inscripciones de los estudiantes asignados por el SNI- OPSU 2025, continúa hasta el 24 de octubre en ambas sedes.
La consignación de documentos tiene que realizarse en la sede asignada. Para la Sede del Litoral, deben dirigirse al Edificio Administrativo, Planta Baja, taquilla de DACE, Camurí Grande, parroquia Naiguatá, Estado La Guaira; y para la sede Sartenejas, en el Edificio de Ciencias Básicas I, Planta Baja, Taquilla de DACE, Sartenejas, Municipio Baruta, Estado Miranda.
Es importante resaltar que la no presentación de estos documentos anulará la inscripción. Para mayor información sobre los requisitos a consignar y el pago de aranceles, así como toda la información detallada del proceso de inscripción, los aspirantes deberán visitar la página de la Dirección de Admisión y Control de Estudio https://www.dace.usb.ve/
USBnoticias 15-10-2025
La Coordinación de Música invita a la comunidad universitaria al Recital de Grado de la Lic. Adriana Virgüez, quien presenta su talento y dedicación en la ejecución instrumental de viola, el evento se realizará el día de hoy 15 de octubre de 2025 a las 3:00 p.m. en la Sala Corrado Galzio del Centro Cultural Monte Sacro. El recital tendrá una duración aproximada de 55 minutos y contará con la participación de Sadao Muraki (Pianista acompañante). El Jurados Examinador: Andrés Eloy Rodríguez (Presidente. Interno Principal), Iraida Mora (Externo Principal), Edgar Aponte (Interno Tutor)
El repertorio incluirá:
Rebecca Clarke Sonata para viola y piano 22 minutos
Benjamin Britten Lachrymae para viola y piano Op.48 15 minutos
Icli Zitella. Estigia para viola y piano. 4.30 minutos
Elliott Carter. Elegy para viola y piano. 5 minutos
Nino Rota Intermezzo para viola y piano 9 minutos.
USBnoticias 15-10-2025
La Coordinación de Ingeniería de Producción y Organización Empresarial de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a la comunidad universitaria, este jueves 16 de octubre de 2025, a la presentación y defensa del informe de proyecto de pasantía titulado: “Propuesta de un sistema de automatización de procesos en una empresa de formación en gestión de proyectos”, presentado por el br. Joan Miguel Siso Yancen, quien opta al título de Ingeniero de Producción, la presentación se llevará a cabo en la Sala de Videoconferencia de la Dirección de Servicios Multimedia (DSM) del Edificio de Comunicaciones, piso 1, a las 9:00 a.m.
El proyecto fue desarrollado bajo la tutoría académica del Prof. Narciso Pérez (USB), y contó con la asesoría industrial del Ing. Alexis Centeno, (IEO, C.A.). El jurado examinador estará presidido por el Prof. Pedro Ovalles.
USBnoticias 15-10-2025
La Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE) informa que el periodo de solicitud de beca para aquellos estudiantes que aún no disfrutan del beneficio, se encuentra abierto desde el día de ayer 14 de octubre hasta el domingo 26 de octubre.
El programa de beca está dirigido para estudiantes activos en el trimestre de septiembre diciembre 2025, y deberán llenar el formulario a través del siguiente link.
La solicitud, se debe enviar desde el correo institucional de la USB, para los estudiantes nuevos ingreso, se les estará enviando una convocatoria en el próximo trimestre enero-marzo del 2026.
Para cualquier información o duda escribir al siguiente correo: dide-bienestar@usb.ve.
USBnoticias 14 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a la comunidad universitaria y al público en general que se encuentra abierta la convocatoria a Concursos de Credenciales para optar como Personal Docente/Investigador en distintas áreas del conocimiento. El período de postulación estará comprendido entre el 25 de septiembre y el 17 de octubre de 2025. Nota Completa.
Los concursos están dirigidos a profesionales interesados en integrarse a las actividades de docencia, investigación y extensión universitaria, y se desarrollarán en las siguientes divisiones académicas:
División de Ciencias Físicas y Matemáticas
División de Ciencias Sociales y Humanidades
División de Ciencias y Tecnologías Administrativas e Industriales
División de Ciencias Biológicas
Los interesados pueden consultar la información detallada sobre los cargos ofertados, requisitos, documentación a consignar y cronograma de actividades en el portal web de la Vicerrectoría Académica: www.vracad.usb.ve
USBnoticias 14 -10-2025
La Coordinación de Ingeniería Química invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa pública del Proyecto de Grado titulado "Cultivo de Espirulina como Solución Nutricional para la Desnutrición en Comunidades Vulnerables". La propuesta fue desarrollada por los bachilleres Isabel Romina Marquard Bastianello y Armando José Cordero Castillo, quienes buscan obtener su título de Ingeniería Química, bajo la tutoría académica de la Prof. Ursula Ehrmann. La actividad se llevará a cabo en modalidad presencial este miércoles 15 de octubre de 2025, a las 10:30 a.m., en el campus USB Sartenejas, Edificio TYT, Sala STATOIL del Laboratorio de Fenómenos de Transporte.
El evento contará con la presencia del jurado conformado por el Prof. Dinas Román (Presidente del Jurado y Jurado Principal), y el Prof. Gustavo Rodríguez (Jurado Principal). quienes evaluarán la calidad y pertinencia del trabajo realizado.
USBnoticias 14 -10-2025
El Departamento de Biología invita a la comunidad a una charla titulada "Conservación en Acción",34 años salvaguardando a la Cotorra Cabeciamarilla (A. barbadensis) que se llevará a cabo este viernes 17 de octubre de 2025, a las 11:30 a.m en la Isla de Margarita",
En esta ocasión, el Licenciado José Manuel Briceño, Subdirector regional de PROVITA, estará a cargo de dictar y compartir su experiencia y conocimientos sobre los esfuerzos de conservación que han permitido proteger a esta especie emblemática durante más de tres décadas.
La charla será transmitida en modalidad online a través de Google Meet, y podrá accederse mediante el siguiente código: brq-xpzd-oqm.
USBnoticias 13 -10-2025
La Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades del Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (USB), invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VIII Congreso Internacional de Filosofía, organizado por la Sociedad Venezolana de Filosofía. Este importante evento académico se llevará a cabo desde el día miércoles 15 hasta el viernes 17 de octubre de 2025.
El congreso contará con la participación de profesores y estudiantes de los programas de postgrado en Filosofía y Ciencia Política de la USB, quienes aportarán sus conocimientos y perspectivas al evento. Entre los participantes se encuentran: María Ramírez Delgado, Miguel Cabrera, Wolfgang Gil, Marta de la Vega, Héctor Jiménez Esclusa, Flor Izcaray, Miguel Fontán, Miguel Aponte, Aníbal Rivera, Marco Rojas, Mauricio Briceño, Ricardo Martínez, Jonathan Rojas y Carolina Guerrero.
El programa y las sedes de las distintas actividades pueden consultarse en este enlace.USBnoticias 13 -10-2025
La Coordinación de Ingeniería Química invita a la comunidad universitaria y al público en general a asistir a la presentación y defensa pública del Proyecto de Grado titulado "Desarrollo y Formulación de un Adsorbente de Óxidos de Hierro para la Remoción de Gases Ácidos", presentado por la Bachiller María Laura Malave Medina, bajo la tutoría académica del Prof. Luis Meléndez.
La defensa está programada para el miércoles 15 de octubre, a las 2:30 p.m. Se realizará en modalidad mixta, la participación presencial se realizará en el Edificio TYT, Sala STATOIL del Laboratorio de Fenómenos de Transporte, en la USB Sede Sartenejas, y la participación remota a través de google meet de los Profesores Luis Meléndez y Claudio Olivera. El jurado está conformado por la Prof. Julia Guerra (Presidente del Jurado y Jurado Principal), el Prof. Claudio Olivera y el Prof. Luis Meléndez, quienes evaluarán la calidad y pertinencia del trabajo realizado.
USBnoticias 13 -10-2025
El pasado miércoles 8 de octubre, se llevó a cabo el Taller Vocacional de Cambio de Carrera, una actividad diseñada para orientar a los estudiantes que desean aclarar sus dudas sobre el proceso de cambio de carrera, requisitos y los pasos a seguir. La jornada, que tuvo una duración de tres horas, fue dirigida por la Licenciada Ana Beatriz Cordero H., psicóloga del Departamento de Asesoramiento y Desarrollo Humano.
El taller contó con la participación de 24 estudiantes que actualmente desean formalizar su trámite de cambio de carrera. La actividad se realizó en modalidad presencial, en la sala de reuniones de la Dirección de Información y Desarrollo Estudiantil (DIDE), ubicada en el edificio Básico II, planta baja, de la Sede Sartenejas. Este taller representa una oportunidad valiosa para los jóvenes que buscan reorientar su futuro académico, brindándoles la orientación necesaria para tomar decisiones informadas y seguras sobre su formación profesional.
USBnoticias 12 -10-2025
Honremos la memoria de quienes defendieron sus territorios frente a la opresión y la injusticia. La resistencia indígena es un ejemplo de fortaleza y dignidad.USBnoticias 10 -10-2025
El pasado 2 de octubre, la USB fue sede de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU) en el marco de la conmemoración de su 79 aniversario, realizada en el conjunto de auditorios de la universidad.
La sesión tuvo como finalidad abordar temas como la Soberanía y la Paz, en el ámbito universitario; liderado por el 1er Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Diputado Pedro Infante, y del Ministro de Educación Universitaria, Dr. Ricardo Sánchez. quienes fueron recibidos por las autoridades de la USB, Vicerrector Académico, Profesor Victor Theoktisto; Vicerrector Administrativo, Profesor José Vicente Hernández, y el Secretario, Profesor Alexander Bueno, quienes disfrutaron de una demostración de baile de calipso, a cargo del grupo “ Las Madamas”.
Por su parte el Vicerrector Académico, Profesor Victor Theoktisto, ofreció unas palabras para el ministerio universitario , “en las universidades justamente en la cultura de paz, es la única que permite que podamos hacer investigación, extensión y por supuesto ser la enseñanza que los estudiantes necesitan”.
Así mismo, el diputado Padro Infante expresó lo siguiente: «Cuando hay una amenaza real a toda nuestra población, a toda nuestra gente, a la Patria, a la República, es la unión, es la conciencia nacional lo que nos permite enfrentar. Cuando es Venezuela, nos unimos, porque Venezuela es la casa de todos y por eso tenemos el gran compromiso y la gran responsabilidad de defender nuestra casa.» Las universidades venezolanas ratifican su compromiso para preservar la paz y la soberanía.
USBnoticias 10 -10-2025
El Laboratorio de Ecología y Evolución de Vertebrados (LEVE) del Departamento de Biología de la Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en un proyecto de investigación que busca comprender la relación entre nuestros hábitos de consumo y lavado de ropa y la producción de microplásticos.
¿Sabían que nuestras elecciones de ropa y la forma en que la lavamos tienen un gran impacto en el medio ambiente? A través de esta encuesta, queremos conocer mejor cómo los hábitos vinculados a los textiles contribuyen al problema de los microplásticos en Venezuela. Este estudio está dirigido a la población venezolana, y al participar, estarás ayudando a recolectar datos clave para encontrar soluciones a este importante desafío ambiental.
USBnoticias 10 -10-2025
La Dirección de Cultura de la Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en la 8ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria, iniciativa del Festival Internacional de la Imagen y la Fotografía (ffiel), que este año se desarrolla bajo el tema “Luz y Sombra”, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de octubre de 2025.
Este concurso constituye una oportunidad única para que los estudiantes pongan a prueba su creatividad y talento fotográfico, al tiempo que optan por premios de gran valor y reconocimiento internacional. Las bases del concurso están disponibles en el portal oficial, , donde también podrán realizar el envío de sus propuestas.
USBnoticias 09 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a la comunidad universitaria y al público en general que se encuentra abierta la convocatoria a Concursos de Credenciales para optar como Personal Docente/Investigador en distintas áreas del conocimiento. El período de postulación estará comprendido entre el 25 de septiembre y el 17 de octubre de 2025.
Los concursos están dirigidos a profesionales interesados en integrarse a las actividades de docencia, investigación y extensión universitaria, y se desarrollarán en las siguientes divisiones académicas:
División de Ciencias Físicas y Matemáticas
División de Ciencias Sociales y Humanidades
División de Ciencias y Tecnologías Administrativas e Industriales
División de Ciencias Biológicas
Los interesados pueden consultar la información detallada sobre los cargos ofertados, requisitos, documentación a consignar y cronograma de actividades en el portal web de la Vicerrectoría Académica: www.vracad.usb.ve
USBnoticias 09 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar USB) invita a la comunidad universitaria a participar en el acto de incorporación del Profesor Arturo José Almandoz Marte como Individuo de Número en la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat, donde ocupará el Sillón XX. El Académico Arnoldo José Gabaldón pronunciará el discurso de contestación.
El evento se realizará el martes 21 de octubre de 2025, a las 10:00 am, y podrá seguirse tanto de manera presencial en el Paraninfo del Palacio de las Academias en Caracas, como de forma virtual a través de la plataforma Zoom. El ID de reunión es 837 1886 8494 y el código de acceso 429705.
Este reconocimiento honra al Profesor Almandoz, quien, tras una distinguida carrera, se jubiló del Departamento de Planificación Urbana de nuestra universidad. Este homenaje refleja su destacada trayectoria académica y su firme compromiso con el avance del conocimiento en los campos de la ingeniería y el urbanismo. Desde la Universidad Simón Bolívar, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Profesor Almandoz por este merecido reconocimiento y celebramos su invaluable contribución al desarrollo científico y académico de Venezuela.
USBnoticias 09 -10-2025
La Coordinación de Ingeniería Química de la Universidad Simón Bolívar invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación y defensa pública del Proyecto de Grado titulado “Desarrollo y Evaluación de Harinas de Batata (Ipomea batatas L.): Efecto del Tratamiento Térmico”, presentado por la Bachiller Andrea Victoria González Castillo, quien opta por el título de Ingeniería Química.
El proyecto será defendido bajo la Tutoría Académica de la Prof. Aura Cova, y el jurado designado por la Coordinación de Ingeniería Química está conformado por: el Prof. Alberto Paz (Presidente del Jurado) USB, Prof. Marisa Guerra (Jurado Principal) USB y la Prof. Aura Cova (Tutor Académico y Jurado Principal) de la USB.
La presentación y defensa del proyecto tendrá lugar el viernes 10 de octubre de 2025, a las 9:00 am, en modalidad mixta. La defensa presencial se realizará en la Sala de Videoconferencias, ubicada en el primer piso del Edificio de Comunicaciones, USB Sartenejas. Además, el Prof. Alberto Paz participará de manera síncrona a través de la plataforma Google Meet.
USBnoticias 09 -10-2025
La Dirección de Servicios de la Universidad Simón Bolívar (USB) informa a toda la comunidad universitaria que, a partir de este jueves 07 de octubre de 2025, fue ampliado el servicio de Metrobus desde la estación Coche hasta la USB, tanto de ida como de vuelta.
El horario establecido será el siguiente: Coche/USB desde las 6:00 am a 10:00 am y USB/Coche desde 12:30 pm a 6:30 pm.
Esta ampliación busca mejorar la movilidad de la comunidad universitaria y fortalecer la atención al transporte estudiantil.
USBnoticias 08 -10-2025
El Vicerrectorado Académico, invita a postularse para cubrir el cargo de Coordinador de Estudios Profesionales. Esta invitación busca contar con un/a docente que desee trabajar en equipo con el Decanato de Estudios Generales, así como; contribuir con el desarrollo, planes y ejecución de las actividades académicas propias del Decanato.
Las postulaciones serán recibidas hasta el día viernes 17 de octubre del 2025;asimismo, deberán enviar un correo electrónico al decagene@usb.ve , con copia a vr-acad@usb.ve , anexando un Curriculum Vitae actualizado.
Los candidatos deben ser profesores ordinarios a dedicación exclusiva o tiempo integral, preferiblemente ubicados en los niveles más altos de escalafón, y poseer una reconocida trayectoria en su área de especialización.
USBnoticias 07 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar (USB) informa que, el día de hoy 07 de octubre de 2025, se dio inicio al proceso de inscripciones SNI 2025 para todos los aspirantes asignados por el Sistema Nacional de Ingresos (SNI-OSUP 2025), con la consignación de recaudos en ambas sedes: Sartenejas y Litoral.
El proceso de inscripción, coordinado por la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE), comenzó sin contratiempos desde tempranas horas de la mañana. Cada uno de los aspirantes pudo completar su inscripción de manera efectiva. Este proceso se extenderá hasta el 9 de octubre de 2025. El día de mañana, miércoles 8 de octubre, se atenderá a los aspirantes cuyos apellidos comiencen con las letras de la G a la N. El jueves 9 de octubre, la atención será para aquellos cuyos apellidos comiencen con la letra O en adelante.
USBnoticias 07 -10-2025
La Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a la Clase Inaugural del semestre II 2025, que este año estará dedicada al ilustre filósofo y profesor Dr. Mayz Vallenilla, con motivo de conmemorarse su centenario.
El evento se llevará a cabo el día jueves 9 de octubre a las 9:00 am en el Auditorio de la APUCV, edificio IPP y contará con la participación de destacados académicos que rendirán homenaje a la figura de Mayz Vallenilla quien fue Rector de la USB en el período 1969-1979 y su legado en el ámbito filosófico venezolano. Durante la clase inaugural se desarrollarán tres ponencias. Una de ellas será dictada por la Dra, Luz Marina Barreto, el MSc. Jorge Marchado y el profesor Dr. Gustavo Sarmiento, reconocido filósofo de la Universidad Simón Bolívar (USB), quien abordará aspectos clave del pensamiento del Dr. Mayz Vallenilla.
Al final de las ponencias, se realizará un emotivo acto en el cual se entregará una placa conmemorativa a la viuda del Dr. Mayz, como símbolo de reconocimiento y gratitud por su invaluable aporte al pensamiento filosófico en Venezuela
USBnoticias 07 -10-2025
La Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia “Pierre Boulez: compositor, director, constructor y pensador”, que se llevará a cabo en el marco del Festival "Boulez en Caracas, Semana Centenario".
El evento será presentado por los profesores Diana Arismendi, Luis Ernesto Gómez y Diego Morales, adscritos al Departamento de Ciencias Sociales - Sección Música de la USB, y se realizará el día de mañana miércoles 8 de octubre, a las 3:00 pm, en la Sala Anfiteátrica, Quebrada Honda, sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Durante la conferencia, los profesores abordarán diversos aspectos de la vida y obra de Pierre Boulez, destacando su multifacética carrera. Los temas serán los siguientes:
Prof. Diana Arismendi: “Boulez centenario: Una aproximación biográfica a la vida de Pierre Boulez”
Prof. Luis Ernesto Gómez: “Boulez compositor: Visiones cenitales en la música de Pierre Boulez”
Prof. Diego Morales: “De Bis en Bis, Boulez intérprete”
Prof. José Ángel Viña Bolívar: “La reflexión creadora, el creador reflexivo. Boulez pensador”
Este evento también se trasladará el día jueves 9 de octubre, a las 11:00 am, a la Facultad de Arquitectura de la UCV, en la Sala de Postgrado, piso 1. El Festival "Boulez en Caracas, Semana Centenario" está impulsado por el Festival Latinoamericano de Música, dirigido por los maestros Diana Arismendi y Alfredo Rugeles, y se enmarca dentro del V Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y El Sistema.
USBnoticias 07 -10-2025
La Coordinación de Ingeniería Química de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a la comunidad universitaria a la presentación y defensa del Proyecto de Pasantía titulado “MEJORA DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES EN LARKINVEN REPRESENTACIONES C.A.”, presentado por la Bachiller Daniela Dayenid Licón Ortega. Este proyecto es parte del proceso para optar por el título de Ingeniero Químico, bajo la tutoría académica del Prof. Fernando Morales y la tutoría industrial del Ing. Carlos Helo.
La presentación y defensa de este importante trabajo tendrá lugar en modalidad presencial el miércoles 8 de octubre de 2025, a las 8:30 a.m., en el campus Sartenejas de la USB, en el Edificio TYT, Laboratorio Fenómenos de Transportes, Piso 1, Sala Statoil. El jurado estará presidido por el Prof. Narciso Pérez, quien tendrá la responsabilidad de evaluar el desarrollo y los resultados del proyecto presentado.
USBnoticias 07 -10-2025
La Dirección de Desarrollo Estudiantil (DACE) invita a todos los estudiantes a participar en el Taller Vocacional de Cambio de Carrera, una actividad especialmente diseñada para orientar a quienes deseen aclarar sus dudas sobre el proceso de cambio de carrera, requisitos y pasos a seguir.
El encuentro se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 08 de octubre, de 10:00 a.m. 12:00 p.m., en la sala de reuniones de la DIDE, ubicada en el edificio Básico II, planta baja, en la Sede Sartenejas Este taller representa una oportunidad valiosa para los jóvenes que buscan reorientar su futuro académico, ya que recibirán información clave y el acompañamiento necesario para tomar decisiones fundamentadas. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción correspondiente. Una vez registrado el cupo, se enviará al correo institucional el enlace de acceso a la sesión virtual de apoyo.
USBnoticias 06 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes asignados por el Sistema Nacional de Ingreso SNI-OPSU 2025 que a partir del día de mañana, 07 de octubre, comienza la consignación de recaudos en la sede correspondiente.
Para formalizar la inscripción deberán cumplir con el siguiente proceso:
Consignación de recaudos en la sede de la carrera asignada (presencial) desde el 07/10 /2025 al 24 /10 entregando en las sedes designadas: en Sede del Litoral, en el Edificio Administrativo, Planta Baja, Taquilla de DACE-Camurí Grande, parroquia Naiguatá, Estado La Guaira; y en Sartenejas, en el Edificio de Ciencias Básicas I, Planta Baja, Taquilla de DACE-Sartenejas, Municipio Baruta, Estado Miranda. Además, el operativo masivo de consignación que se realiza según la inicial del apellido del aspirante, para facilitar el proceso.
A - F: 07/10/2025
G - N: 08/10/2025
O - Z: 09/10/2025
La no presentación de estos documentos anulará la inscripción. Para mayor información sobre los requisitos a consignar y el pago de aranceles, así como toda la información detallada del proceso de inscripción, los aspirantes deberán visitar la página de la Dirección de Admisión y Control de Estudio https://www.dace.usb.ve/
USBnoticias 06 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a la comunidad universitaria y al público en general que se encuentra abierta la convocatoria a Concursos de Credenciales para optar a cargos académicos en distintas áreas del conocimiento. El período de postulación estará comprendido entre el 25 de septiembre y el 17 de octubre de 2025.
Los concursos están dirigidos a profesionales interesados en integrarse a las actividades de docencia, investigación y extensión universitaria, y se desarrollarán en las siguientes divisiones académicas:
División de Ciencias Físicas y Matemáticas
División de Ciencias Sociales y Humanidades
División de Ciencias y Tecnologías Administrativas e Industriales
División de Ciencias Biológicas
Los interesados pueden consultar la información detallada sobre los cargos ofertados, requisitos, documentación a consignar y cronograma de actividades en el portal web de la Vicerrectoría Académica: www.vracad.usb.ve
USBnoticias 06 -10-2025
La Dirección de Cultura de la Universidad Simón Bolívar invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el Taller de Apreciación Estética, un espacio formativo dirigido a quienes desean comprender el arte desde una perspectiva crítica, histórica y profesional.
A partir del viernes 10 de octubre, y todos los viernes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., el profesor Ricardo Chitty, ofrecerá herramientas para el análisis de obras artísticas, abarcando desde sus orígenes hasta las manifestaciones contemporáneas. El taller busca fortalecer el criterio estético de los participantes, enriquecer su sensibilidad y promover el diálogo sobre estilos, evolución y contexto del arte.
El encuentro se desarrollará en las oficinas de la Dirección de Cultura de la USB y tendrá un costo de $15. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al (0426) 712.61.77 o escribir al correo electrónico: segundogedler@gmail.com.
USBnoticias 06 -10-2025
La Tienda de Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El stand estará presente en el proceso de inscripción de la nueva cohorte el dia de mañana 07, y se extenderá hasta los días 08 y 09 de octubre en los pasillos de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad usebista.
USBnoticias 03 -10-2025
La Dirección de Desarrollo Estudiantil DIDE) invita a todos los estudiantes a participar en el Taller Vocacional de Cambio de Carrera, una actividad especialmente diseñada para orientar a quienes deseen aclarar sus dudas sobre el proceso de cambio de carrera, requisitos y pasos a seguir.
El encuentro se llevará a cabo en modalidad presencial el miércoles 08 de octubre, de 10:00 a.m. 12:00 p.m., en la sala de reuniones de la DIDE, ubicada en el edificio Básico II, planta baja. Este taller representa una oportunidad valiosa para los jóvenes que buscan reorientar su futuro académico, ya que recibirán información clave y el acompañamiento necesario para tomar decisiones fundamentadas. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción correspondiente. Una vez registrado el cupo, se enviará al correo institucional el enlace de acceso a la sesión virtual de apoyo.
Participa en la 8ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria.
USBnoticias 03 -10-2025
La Dirección de Cultura de la Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en la 8ª Copa Mundial de Fotografía Universitaria, iniciativa del Festival Internacional de la Imagen y la Fotografía (ffiel), que este año se desarrolla bajo el tema “Luz y Sombra”.
Este concurso constituye una oportunidad única para que los estudiantes pongan a prueba su creatividad y talento fotográfico, al tiempo que optan por premios de gran valor y reconocimiento internacional. Las bases del concurso están disponibles en el portal oficial, donde también podrán realizar el envío de sus propuestas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de octubre de 2025.
La Universidad Simón Bolívar en el 2° Lugar del Ranking QS 2026.
USBnoticias 02 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar se complace en anunciar que ha ocupado el puesto número 2 a nivel nacional y el 45 a nivel de América Latina en el ranking global de universidades QS edición 2026 del QS World University Rankings, publicada el 1 de octubre de 2025 por la prestigiosa firma británica QS. En este año, QS World University calificó a 367 instituciones de educación superior a nivel mundial de acuerdo a distintos parámetros, lo que implica 47 universidades más que el año pasado.
Las universidades venezolanas que lograron posicionarse en este selecto grupo son: la Universidad Central de Venezuela (UCV): 1°lugar, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB): 3°lugar, Universidad de Los Andes (ULA) 4°lugar, Universidad del Zulia (LUZ): 5° lugar a nivel nacional.
El Ranking QS World University Rankings es una referencia internacional que evalúa las instituciones educativas a partir de múltiples indicadores, entre ellos la calidad académica, la empleabilidad de sus egresados y su impacto social a nivel global y regional.
En la USB, seguiremos fortaleciendo y contribuyendo al desarrollo científico, la investigación, la innovación tecnológica y el impacto social dentro del país y américa latina.
Charla Informativa del Proceso de Inscripción de Pasantías-Sartenejas
USBnoticias 02 -10-2025
La coordinación de Cooperación Técnica (CCT) del Decanato de Extensión (DEx), invita a la comunidad estudiantil a una charla presencial el próximo martes 07 de octubre del presente año,(semana 3 de Septiembre-diciembre 2025) en Sartenejas. En dicha charla, se les explicará en detalle el proceso de inscripción para las pasantías intermedias Enero-Marzo 2026 y pasantías largas Enero-Mayo 2026.
Esta reunión garantiza que nuestra comunidad estudiantil tenga la información correcta y actualizada del proceso de inscripción bajo el esquema actual, aprobado por el DEx a inicios de este año. Asimismo, esta charla permite que los estudiantes conozcan los formatos correctos y actualizados que deben emplear en todo el proceso relacionado con sus pasantías.
Para recibir los detalles de la charla informativa deben completar el siguiente formulario: Registro para Charla Informativa Octubre 2025 sobre el Proceso de Inscripción de Pasantías
Nota importante: Esta charla está orientada principalmente para los estudiantes de la sede Sartenejas.
Si eres de la Sede Litoral, puedes participar de forma remota, para mayor información; comunicarse con el responsable del Programa de Cooperación Técnica - Litoral al siguiente correo pct-sl@usb.ve.
Inscripciones SNI - MECE 2025.
USBnoticias 01 -10-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes asignados por el Sistema Nacional de Ingreso SNI-OPSU 2025 a esta institución que el proceso de formalización de inscripción comprende varios pasos que deben seguirse cuidadosamente. En primer lugar, deben realizar el registro web ingresando al sistema en línea y completando sus datos personales, académicos y socioeconómicos, siendo imprescindible consignar todos los recaudos en la sede correspondiente, ya que la no presentación de estos documentos anulará la inscripción.
Para formalizar la inscripción deberán cumplir con el siguiente proceso:
Registro vía web a través de este Enlace desde el 24/09/2025 hasta 23/10/2025.
Consignación de recaudos en la sede de la carrera asignada (presencial) desde el 07/10 /2025 al 24 /10 entregando en las sedes designadas: en Sede del Litoral, en el Edificio Administrativo, Planta Baja, Taquilla de DACE-Camurí Grande, parroquia Naiguatá, Estado La Guaira; y en Sartenejas, en el Edificio de Ciencias Básicas I, Planta Baja, Taquilla de DACE-Sartenejas, Municipio Baruta, Estado Miranda. Además, el operativo masivo de consignación que se realiza según la inicial del apellido del aspirante, para facilitar el proceso.
A - F: 07/10/2025
G - N: 08/10/2025
O - Z: 09/10/2025
Solicitud de diferimiento cohorte 2025 desde el 13 al 24 de Octubre de 2024
Por su parte los aspirantes del proceso MECE 2025 deberán cumplir con el siguiente proceso:
Publicación de Resultados: 29/10 en el siguiente Enlace
Inscripción del 01/11 al 15/11
Registro Digital desde el 01/11 (inicio)
Registro Presencial desde el 03/11 (inicio)
Para mayor información sobre los requisitos a consignar y el pago de aranceles, así como toda la información detallada del proceso de inscripción, los aspirantes deberán visitar la página de la Dirección de Admisión y Control de Estudio https://www.dace.usb.ve/
Charla Presencial: “Rol de una villa de pescadores sucrenses en el estudio y preservación de la naturaleza en la Península de Paria”.
USBnoticias 01 -10-2025
El Departamento de Biología de la Universidad Simón Bolívar, en el marco de la electiva Biología de la Conservación, invita a la comunidad universitaria y al público en general a asistir a la charla presencial titulada “Rol de una villa de pescadores sucrenses en el estudio y preservación de la naturaleza en la Península de Paria”. La cita es el viernes 3 de octubre a las 11:30 a.m., en la sala de conferencias del Departamento de Biología, Pabellón II, en la USB.
La charla será impartida por el biólogo marino Clemente Balladares, quien cuenta con más de 20 años de experiencia coordinando el Programa de Conservación de Tortugas Marinas en el Golfo de Paria. Además, es Coordinador de Programas de Conservación de la Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MinEC) e Investigador Asociado de Provita y FUDENA.
La Tienda de Campus USB Anuncia Venta de Productos Institucionales.
USBnoticias 01 -10-2025
La Tienda de Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El stand estará presente en el proceso de inscripción de la nueva cohorte los días 07, 08 y 09 de octubre en los pasillos de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad usebista.
USB Participa en el Encuentro Internacional “Puentes en la Ciencia”.
USBnoticias 30 -09-2025
La Universidad Simón Bolívar participa en el Encuentro Internacional “Puentes en la Ciencia” que se lleva a cabo en Colombia, desde el 29 de septiembre al 3 de octubre del presente año. La representación de la USB es liderada por el Rector, Profesor Jorge Stephany, quien asiste al evento en su rol de coordinador del proyecto Erasmus El BONGÓ physics.
Este Encuentro Internacional “Puentes en la Ciencia” representa una plataforma clave para demostrar los avances y la articulación de esfuerzos en investigación, desarrollo tecnológico y movilidad académica entre instituciones de Colombia y de otros países, fortaleciendo redes de colaboración, programas de movilidad y proyectos conjuntos de investigación. Para mayor información sobre la agenda y como participar en los espacios presencial y virtuales visiten el siguiente link.
La Universidad Simón Bolívar reitera su compromiso con la internacionalización de la formación avanzada, la excelencia académica y la generación de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico, así como a la internacionalización de sus procesos educativos y de investigación. Para mayor información visita el siguiente link.
Servicio Comunitario del trimestre (Septiembre-Diciembre 2025).
USBnoticias 30 -09-2025
El programa de Servicio Comunitario de la Universidad Simón Bolívar, ha publicado un nuevo Cronograma de actividades administrativas para el cumplimiento del Servicio Comunitario (SC) correspondiente al trimestre Septiembre-Diciembre 2025. Este cronograma detalla las fechas clave para la inscripción, ejecución y validación de los proyectos de servicio comunitario para los estudiantes de ambas sedes.
Los informes de los PSC inscritos en Septiembre-Diciembre 2024, Enero-Marzo 2025 y Abril-Julio 2025 previamente aprobados por los tutores serán recibidos para su validación durante las semanas 11 y 12 de este trimestre.
Estudiantes de Septiembre-Diciembre 2024: Esta es su última oportunidad para cargar el informe de su proyecto. En caso de no hacerlo, deberán inscribir un nuevo PSC el próximo trimestre.
Estudiantes de Enero-Marzo 2025: Tienen plazo hasta marzo de 2026 para cargar su informe de SC sin ninguna novedad.
Estudiantes de Abril-Julio 2025: Solo podrán solicitar la validación de su informe si ya han cumplido con las 120 horas de ejecución del proyecto. En caso contrario, deberán continuar con la ejecución y podrán solicitar la validación en trimestres posteriores.
Solicitud de Salas de Videoconferencia – Sartenejas y Litoral.
USBnoticias 30 -09-2025
La Dirección de Servicios Multimedia de la Universidad Simón Bolívar informa a la comunidad universitaria sobre el proceso para la solicitud de Salas de Videoconferencia de ambas sedes (Sartenejas y Litoral). Este servicio está diseñado para facilitar actividades que beneficien a la comunidad académica, con criterios de prioridad y un procedimiento claro para garantizar la disponibilidad y la coordinación necesaria.
Solicitar el servicio.
- Defensas de informes de pasantías y tesis de grado (Defensas de Tesis No Presencial): máxima prioridad. Se dará preferencia a sus reservaciones.
- Clases en línea / Intersedes (Sartenejas/Litoral): dirigidas a estudiantes de ambas sedes, especialmente cuando un profesor debe atender varias secciones de forma simultánea.
- Reuniones Intersedes: reuniones de gestión y coordinación entre jefes de la Sede Litoral y Directores de la Sede Sartenejas.
- Se requiere un quórum mínimo de 10 personas distribuidas entre ambas sedes para optimizar el uso del servicio.
Proceso de solicitud
- Sede Litoral: Las solicitudes deben gestionarse a través del Departamento de Servicios Multimedia (DeMu). Enlace. de gestión de solicitudes.
- Sede Sartenejas: Las solicitudes deben gestionarse directamente a través del Departamento de Servicios Audiovisuales (DSA). Enlace de gestión de solicitudes.
Recomendaciones importantes
- Realice su solicitud con la mayor antelación posible, idealmente con 15 días de anticipación. Esto ayuda a asegurar la disponibilidad de la sala, así como de los recursos técnicos y el personal de apoyo necesarios en ambas sedes.
- La asignación de salas está sujeta a la disponibilidad de espacio y personal en ambas sedes.
- No se asignan reservas en horarios destinados para labores de mantenimiento.
Casos especiales: Defensas de Pasantías y Tesis de Grado
- Se brindará atención especial cuando el tutor o algún miembro del jurado se encuentre fuera del país.
- En estas solicitudes debe indicarse claramente en el formulario que se trata de un servicio Defensa de Tesis No Presencial.
- Proporcione la información y adjunte la documentación que justifique la situación (datos del jurado, alumnos que presentarán la defensa y, de ser aplicable, la diferencia horaria).
Para consultas sobre el proceso, tiempos estimados de respuesta o requisitos técnicos, comuníquese con el Departamento de Servicios Multimedia de la Sede Litoral o con el Departamento de Servicios Audiovisuales de la Sede Sarteneja.
Día de la Secretaria.
USBnoticias 30 -09-2025
En la Universidad Simón Bolívar, queremos reconocer y agradecer la invaluable labor de todas las secretarias, cada logro, cada proyecto y cada proceso tiene un pilar fundamental: ¡ustedes!. Su profesionalismo, dedicación y eficiencia son fundamentales para que una organización funcione a la perfección. ¡Feliz día a todas las secretarias en especial a las secretarías de la USB!
USBnoticias 29 -09-2025
Desde hoy 29 de septiembre hasta el 3 de octubre Colombia será sede del Encuentro Internacional “Puentes en la Ciencia”, un espacio en el que catorce universidades de América Latina y Europa se reunirán para discutir tópicos relacionados con la internacionalización de la investigación y formación avanzada. La cita será en Bogotá y Bucaramanga.
Hoy, 29 de septiembre, La Universidad Antonio Nariño, dio inicio en Bogotá en el Auditorio Ricardo Losada, con la reflexión sobre la “Ciencia abierta, una oportunidad para el conocimiento”.
Por su parte la Universidad Simón Bolívar
Te invitamos a revisar la agenda y participar en los espacios presenciales o virtuales. Habrá streaming para las conferencias magistrales. Para mayor información visita el siguiente link.
Este espacio es organizado por el Proyecto Erasmus EL BONGÓ physics, bajo la coordinación de la Universidad Antonio Nariño, en conjunto con la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el apoyo del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -Icetex.
USBnoticias 29 -09-2025
Fórmula SAE USB, junto con el apoyo logístico de Autofest, el Decanato de Extensión, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), el Programa de Agrupaciones Estudiantiles y FUNINDES USB, invita a la comunidad universitaria y público en general, que mañana, 30 de septiembre, y el 1 de octubre se llevará a cabo el 10º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz en la Universidad Simón Bolívar (USB).
Este congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales del sector automotriz. Entre las actividades programadas se incluyen charlas magistrales y ponencias enfocadas en innovación, tecnología y tendencias post pandemia, así como una zona de exhibición con marcas líderes del sector motor nacional, una exposición de autos de colección y prototipos estudiantiles, espacios de networking para captación de talento joven y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas entre academia e industria. La participación será certificada por la Universidad Simón Bolívar, garantizando un reconocimiento académico para todos los asistentes.
Las entradas están disponibles en fsaeusb
USBnoticias 29 -09-2025
Se invita a la comunidad universitaria y público en general, a la charla online: Agencias de innovación y gestión urbana a cargo del Urbta. Gerardo Puleo (PhD). Se realizará el día de mañana martes 30 de septiembre, a las 2:30 p.m., con una duración pautada de una hora.
Con esta charla continuamos la iniciativa Hablemos de ciudad, espacio creado para el intercambio profesional y académico interuniversitario (USB, UCV, UCLA), en el área del urbanismo. Es una iniciativa de las profesoras, urbanistas Ariana Tarhan (UCV), Lila Franco Cordero (UCLA) y Sandra Ornés (USB), para ampliar la perspectiva y visión del urbanismo, en búsqueda de mejores respuestas e impactos en nuestras comunidades. Además de fomentar un sentido de comunidad académica y profesional, donde el conocimiento es compartido y enriquecido colectivamente.
En esta oportunidad será moderado por la Prof. Lila Franco Cordero. La charla se realizará a través de la plataforma Zoom de IUFAU-UCV, y para inscribirse debe completar el formulario a través del siguiente enlace o escribir a hdciudad@gmail.com para hacerle llegar el mismo. Luego de la inscripción y días previos al inicio de la charla, las personas registradas recibirán un correo electrónico con el link para unirse a la sesión. Las charlas son abiertas al público sin costo.
USBnoticias 25 -09-2025
La Coordinación de Extensión de la Sede del Litoral, informa a la comunidad universitaria que se encuentran abiertas para el trimestre septiembre-diciembre de 2025, las inscripciones para la oferta académica titulada "Curso de Iniciación a la Matemática Universitaria", del Programa Educación Permanente. Este curso tiene como objetivo ampliar y reforzar conocimientos en el área numérica, así como también reconoce conceptos básicos de la matemática universitaria.
Dará inicio el próximo lunes 06 de Octubre y culminará el 22, con clases 100% presenciales los días lunes y miércoles, en el horario comprendido de 08:30am a 12:30 pm en la Sede Litoral.
Para mayor información, ingresa a www.funindes.com
USBnoticias 25 -09-2025
La Coordinación Docente de Ingeniería de Computación de la Universidad Simón Bolívar (USB) Sede Sartenejas, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a la Presentación pública del Proyecto de Grado titulado: “Optimización de Consultas SQL sobre Grandes Modelos Lingüísticos”, realizada por el Bachiller Daniel Alejandro Robayo Paz, quien opta al título de Ingeniero de Computación.
La presentación será evaluada por el jurado académico integrado por los siguientes profesores: Fernando Torre (Presidente), Ivette Martínez y Marlene Goncalves (Tutor). La actividad se llevará a cabo en modalidad presencial el día de hoy, 25 de septiembre de 2025, a las 4:00 p.m. en el Edificio Matemáticas y Sistemas, en la Sala 221 (Sala Ernesto Leal) de la USB.
USBnoticias 25 -09-2025
El Comité Promotor para las Elecciones de los Delegados de Prevención y Salud Laboral de la Sede del Litoral, llevó a cabo este miércoles 24 de septiembre del 2025 en la Sala de Reuniones de Biblioteca una charla motivacional para la elección de los delegados de prevención y salud laboral, a cargo de la Lic. Marbelys Brito, facilitadora del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) del Estado La Guaira y organizada por el Comité Promotor para las Elecciones de los Delegados de Prevención y Salud Laboral.
Esta actividad cuyo objetivo principal fue motivar y fomentar la participación de los trabajadores de la Sede del Litoral, en las próximas semanas se esperan otras charlas motivacionales para continuar impulsando la participación de la comunidad laboral.
USBnoticias 24 -09-2025
El Departamento de Desarrollo Estudiantil de la Sede del Litoral, con el apoyo del Departamento de Asesoramiento y Desarrollo Humano (Sartenejas), invita a la comunidad estudiantil a participar en una capacitación especial diseñada para adquirir competencias y destrezas clave. Esta es una oportunidad para crecer personal y profesionalmente, y para prepararse para contribuir activamente en la Bienvenida de la Cohorte 2025. Al finalizar la capacitación, los participantes podrán postularse para formar parte de la Agrupación CIADE.
La capacitación estará impartida por el Profesor Jesús Coronado, docente de la Cátedra de Psicología de la USB el cual tiene como objetivo dotarte de herramientas para destacar en iniciativas estudiantiles y apoyar eventos clave como la Bienvenida de la Cohorte 2025.
Los interesados deben enviar un correo a dede@usb.ve con la siguiente información: Nombre completo, cédula de identidad, número de carnet, carrera a la que pertenece, día disponible para la capacitación.
USBnoticias 24 -09-2025
Fórmula SAE USB, junto con el apoyo logístico de Autofest, el Decanato de Extensión, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), el Programa de Agrupaciones Estudiantiles y FUNINDES USB, invitan a la comunidad universitaria y público en general al 10.º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz, este 30 de septiembre y 01 de octubre en la USB.
Este congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales del sector automotriz. Entre las actividades programadas se incluyen charlas magistrales y ponencias enfocadas en innovación, tecnología y tendencias post pandemia, así como una zona de exhibición con marcas líderes del sector motor nacional, una exposición de autos de colección y prototipos estudiantiles, espacios de networking para captación de talento joven y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas entre academia e industria. La participación será certificada por la Universidad Simón Bolívar, garantizando un reconocimiento académico para todos los asistentes.
Las entradas están disponibles en fsaeusb
USBnoticias 24 -09-2025
La Dirección de Cultura de la Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a formar parte del Taller de Dibujo Básico que comenzará este jueves 25 de septiembre de 2025.
Este taller está dirigido a quienes desean aprender, desde lo más esencial, las técnicas fundamentales de dibujo, tales como luz, sombra, composición y perspectiva. El taller tendrá el acompañamiento de Isaías Blazco, un experimentado tallerista que guiará a los participantes en su proceso de aprendizaje.
Las sesiones se llevarán a cabo todos los jueves, de 1:00 p.m. a 2:45 p.m., en la Oficina de la Dirección de Cultura. El costo por sesión es de $1, para un total de diez sesiones. Al finalizar el taller, los participantes habrán adquirido las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo de dibujo, lo que les permitirá continuar explorando y perfeccionando su habilidad de manera autónoma.
Si deseas reservar tu cupo o recibir más información, comunícate al (0412) 723.31.95 o escribe a blazcobachiller@gmail.com. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
USBnoticias 18 -09-2025
USBnoticias 17 -09-2025
La Universidad Simón Bolívar informa a todos los aspirantes asignados por el Sistema Nacional de Ingreso SNI-OPSU 2025 a esta institución que el proceso de formalización de inscripción comprende varios pasos que deben seguirse cuidadosamente. En primer lugar, deben realizar el registro web ingresando al sistema en línea y completando sus datos personales, académicos y socioeconómicos, siendo imprescindible consignar todos los recaudos en la sede correspondiente, ya que la no presentación de estos documentos anulará la inscripción.
Para formalizar la inscripción deberán cumplir con el siguiente proceso:
Registro vía web a través de este Enlace desde el 24/09/2025 hasta 23/10/2025.
Consignación de recaudos en la sede de la carrera asignada (presencial) desde el 07/10 /2025 al 24 /10 entregando en las sedes designadas: en Sede del Litoral, en el Edificio Administrativo, Planta Baja, Taquilla de DACE-Camurí Grande, parroquia Naiguatá, Estado La Guaira; y en Sartenejas, en el Edificio de Ciencias Básicas I, Planta Baja, Taquilla de DACE-Sartenejas, Municipio Baruta, Estado Miranda. Además, el operativo masivo de consignación que se realiza según la inicial del apellido del aspirante, para facilitar el proceso.
A - F: 07/10/2025
G - N: 08/10/2025
O - Z: 09/10/2025
Solicitud de diferimiento cohorte 2025 desde el 13 al 24 de Octubre de 2024
Por su parte los aspirantes del proceso MECE 2025 deberán cumplir con el siguiente proceso:
Publicación de Resultados: 29/10 en el siguiente Enlace
Inscripción del 01/11 al 15/11
Registro Digital desde el 01/11 (inicio)
Registro Presencial desde el 03/11 (inicio)
Para mayor información sobre los requisitos a consignar y el pago de aranceles, así como toda la información detallada del proceso de inscripción, los aspirantes deberán visitar la página de la Dirección de Admisión y Control de Estudio https://www.dace.usb.ve/
USBnoticias 17 -09-2025
Fórmula SAE USB, junto con el apoyo logístico de Autofest, el Decanato de Extensión, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), el Programa de Agrupaciones Estudiantiles y FUNINDES USB, invitan a la comunidad universitaria y público en general al 10.º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz, este 30 de septiembre y 01 de octubre en la USB.
Este congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales del sector automotriz. Entre las actividades programadas se incluyen charlas magistrales y ponencias enfocadas en innovación, tecnología y tendencias post pandemia, así como una zona de exhibición con marcas líderes del sector motor nacional, una exposición de autos de colección y prototipos estudiantiles, espacios de networking para captación de talento joven y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas entre academia e industria. La participación será certificada por la Universidad Simón Bolívar, garantizando un reconocimiento académico para todos los asistentes.
Las entradas están disponibles en fsaeusb
Información de interés para los participantes del proceso MECE 2025
USBnoticias 16 -09-2025
USBnoticias 16 -09-2025
El Laboratorio S3 informa a toda la comunidad universitaria y al público en general que sus Salas S3, ubicadas en el edificio de Matemáticas y Sistemas MyS en la Universidad Simón Bolívar, sede Sartenejas, iniciaron las actividades este lunes 15 de septiembre, en su horario habitual.
El horario de atención es de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. Los invitamos a aprovechar las instalaciones y los servicios disponibles.
USBnoticias 16 -09-2025
El Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental (LSIGMA) de la Universidad Simón Bolívar (USB), invita a participar en la 1° edición del Premio MapBiomas Venezuela, una iniciativa que busca promover el uso de tecnologías satelitales para el análisis y la gestión sostenible del territorio venezolano.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes, profesores e investigadores interesados en el área ambiental y la gestión sostenible de recursos naturales, las postulaciones serán recibidas hasta el 30 de septiembre y la inscripción es gratuita. Para conocer las bases del concurso y toda la información relacionada al proceso de postulación deben consultar los siguientes enlaces: Bases del concurso, y Vídeos Tutoriales
Más información: @provita_ong, @lsigmausb, @wataniba_socioambiental.
USBnoticias 15 -09-2025
La Universidad Simón Bolívar informa que ha dado inicio al proceso de inscripciones para estudiantes regulares en sus sedes Sartenejas y Litoral. La convocatoria, que comenzó hoy 15 de septiembre, y se extenderá hasta el día de mañana 16 de septiembre de 2025, ha tenido una participación satisfactoria, con un gran número de estudiantes acudiendo a formalizar su inscripción correspondiente al trimestre septiembre-diciembre de 2025.
El proceso de inscripción se realiza de manera presencial, garantizando un servicio ágil y eficiente para todos los estudiantes que desean continuar su formación académica en nuestra prestigiosa institución.
USBnoticias 12 -09-2025
USBnoticias 25 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, llevó a cabo el pasado martes, 22 de julio de 2025, la Jornada Nacional de Salud Universitaria en la Sede Litoral, en cumplimiento del Plan Nacional de Atención Integral a la Comunidad Universitaria. Durante la jornada, se brindó atención en áreas como medicina general, nutrición, vacunación y farmacia. La iniciativa benefició aproximadamente a 76 personas, incluyendo estudiantes, personal docente, administrativo, obreros y jubilados. Entre los servicios ofrecidos, se entregaron 132 medicamentos y se vacunaron a un total de 17 pacientes, garantizando así un enfoque preventivo y de cuidado integral, la jornada estuvo organizada por la Dirección de Gestión del Capital Humano.
USBnoticias 25 -07-2025
USBnoticias 25 -07-2025
El Consejo Directivo en su sesión 2025-13 del 23-07-2025, de acuerdo con el numeral 7 del artículo 16 del Reglamento General de la Universidad, informa sobre las siguientes designaciones: Profesora Yenys Pérez, como Jefe del Departamento de Biología a partir del 23-07-2025 y Licenciado José de la Cruz Herrera, como Jefe del Departamento de Gestión de la Información Académico-Estudiantil, a partir del día 23-07-2025.
USBnoticias 23 -07-2025
La Dirección de Gestión del Capital Humano informa a toda la comunidad universitaria que, en el marco de la campaña de actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio 2025, se ha organizado una jornada especial de apoyo y asistencia técnica. La actividad contará con la participación de funcionarios de la Contraloría Municipal del Municipio Baruta, quienes brindarán asesoría directa a los miembros del personal universitario que aún no han completado este proceso.
La jornada se llevará a cabo el día viernes 25 de julio de 2025 en la Planta Baja del Edificio Básico II, en la Oficina de Atención al Jubilado, a partir de las 09:30 a.m. hasta las 02:00 p.m. Se estima la presencia de aproximadamente entre cuatro (4) y seis (6) funcionarios, quienes se trasladarán en vehículos oficiales de la Contraloría Municipal.
Este comunicado tiene como finalidad garantizar la adecuada coordinación operativa, el control de espacios, la seguridad y el apoyo logístico durante la actividad. Se solicita a las distintas unidades tomar las previsiones correspondientes para facilitar la participación de su personal.
Asimismo, se informa que esta actividad ha sido notificada al Profesor José Vicente Hernández, Vicerrector Administrativo, quien está al tanto de la planificación y apoyo en la organización.
USBnoticias 22 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar llevó a cabo un emotivo acto en el Complejo de Auditorios en conmemoración del 18 de julio. Durante la ceremonia, las Autoridades Rectorales entregaron reconocimientos a los miembros de su comunidad académica, administrativa y obrera por sus años de servicios ininterrumpidos. Se entregaron diplomas y botones a los empleados que han cumplido 10, 15 y 20 años de dedicación, destacando su compromiso y aporte a la institución. Este acto protocolar no solo celebró la trayectoria de estos trabajadores, sino que también reafirmó el compromiso de la Universidad con su comunidad laboral y su desarrollo institucional.
El Rector Jorge Stephany, expresó durante su discurso: "Hoy estamos aquí, haciendo este acto que más que homenaje es un reconocimiento, nada más y nada menos, a los que trabajan día a día en la creación de esta universidad. Reconocemos a nuestros trabajadores que han cumplido 10, 15 y 20 años de servicios ininterrumpidos."
Por su parte, la señora Dairis Bermúdez, en representación del personal obrero, manifestó: "Hoy es un día verdaderamente significativo para quienes formamos parte del personal obrero de esta ilustre Universidad Simón Bolívar. Nos convocaron a este acto protocolar para otorgar la Orden 18 de Julio, junto a la imposición de botones y la entrega de diplomas, en reconocimiento a los años de servicio ininterrumpido de muchos de nuestros compañeros. Es un gesto que enaltece nuestra labor y refuerza nuestro sentido de pertenencia y compromiso con esta casa de estudios. El personal obrero ha sido y seguirá siendo la columna vertebral para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Nuestra labor diaria, silenciosa y constante, garantiza el funcionamiento pleno de la universidad, colaborando de manera firme con el trabajo administrativo y la labor académica. Somos conscientes que, con nuestras manos y esfuerzo, contribuimos a la formación integral de las futuras generaciones de profesionales."
Asimismo, el Licenciado José de la Cruz Herrera, en representación del personal administrativo y técnico, expresó: "Hoy nos reunimos para celebrar algo más que 10, 15 o 20 años de servicio. A lo largo de estos años hemos vivido muchas experiencias, algunas muy agradables y otras no tanto. Por ejemplo, recordemos el cromo vegetal, que era uno de los espacios más llamativos, aunque en estos momentos ya no está. Cuántas fotos nos tomamos en ese lugar, en cada acto corríamos a capturar la imagen con el cromo y la biblioteca al fondo. También recordamos las preinscripciones y la prueba interna, que aunque generaban mucho trabajo, eran toda una fiesta para los trabajadores por el entusiasmo de los futuros estudiantes de la universidad. Y esto solo para mencionar dos ejemplos. Sabemos, además, que en los últimos años nuestra universidad ha enfrentado desafíos sin precedentes. Hemos navegado aguas turbulentas, enfrentado vientos fuertes y obstáculos que, en ocasiones, parecían insuperables, llegando incluso a pensar en la posibilidad de renunciar. Sin embargo, a pesar de todo, ustedes han permanecido aquí, continúan presentes. trimestre tras trimestre, con la misma determinación. Han trabajado con un compromiso que trasciende lo laboral; es un compromiso profundo con nuestra casa de estudios, con nuestro país, con nosotros mismos y, sobre todo, con el futuro. Es importante destacar que, mientras los estudiantes se gradúan con esfuerzo y dedicación, cumpliendo con todos los requisitos de la universidad, también debemos reconocer que detrás de cada egresado hay el esfuerzo del personal académico, administrativo y obrero. Hoy estamos aquí para celebrar y reconocer esa labor que, a pesar de las circunstancias difíciles, nos ha mantenido firmes. Es una prueba viviente de nobleza, entrega incondicional, vocación inquebrantable y una lucha constante por cumplir con nuestra misión. Se rinde un homenaje muy especial a quienes hoy celebran 10, 15 y 20 años en esta increíble travesía. Ustedes son pilares, ejemplos vivos de perseverancia, constancia, vocación y amor por lo que hacemos. "Son el ancla que mantiene el barco a flote en medio de la tempestad."
Finalmente, la Prof Yajaira Pérez, en representación del personal académico, manifiesta que: “Si queremos avanzar y seguir adelante, es ahora. Como mencionó la persona que me antecedió, debemos continuar en este camino. Estamos en un momento propicio para avanzar, creyendo en la academia, porque la academia somos todos. No se trata de una sola persona ni de una representación, sino de todos nosotros. Felicito a cada uno de ustedes por estar aquí, así como a sus hijos, padres, esposos y amigos que los acompañan. Desde aquí, créanme, me siento muy orgullosa de compartir este logro con todos ustedes, porque, en realidad, cada uno de ustedes se lo merece”.
Este acto reafirma la vocación de la Universidad Simón Bolívar de valorar a quienes, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen día a día a la formación de futuras generaciones y al fortalecimiento de su misión institucional.
USBnoticias 22 -07-2025
El Decanato de Estudios Profesionales de la Universidad Simón Bolívar anunció oficialmente a los ganadores de los Mejores Stands de la expoferia Infocarrera 2025, un evento que congregó a futuros estudiantes y miembros de la comunidad universitaria el pasado 3 de julio en el Conjunto de Auditorios de la institución. La celebración contó con el generoso patrocinio de AlumnUSB, quien se comprometió a otorgar los premios a los tres primeros mejores stands, $1,500 al primer lugar, $1,000 al segundo y $500 al tercero. Sin embargo, también es importante destacar la posición y el esfuerzo de los demás stands participantes.
El jurado encargado de evaluar las propuestas estuvo conformado por destacados representantes: el Profesor Alexander Bueno, Secretario Académico; la Ingeniera Carolina Chang, representante de AlumnUSB; Andrés Caña, Presidente de la Federación del Centro de Estudiantes; la Licenciada Beatriz Guerra, Asistente del Mecanismo de Empoderamiento de las Competencias Educativas; además de estudiantes invitados de diversas carreras.
Tras un riguroso proceso de votación, se dieron a conocer los equipos ganadores en diferentes categorías, destacando su creatividad, innovación y compromiso. Los 12 primeros lugares fueron los siguientes:
Ingeniería Eléctrica: 285 puntos con un premio de $1500
Ingeniería Química: 84 puntos con un premio de $1000
Arquitectura: 76 puntos con un premio de $500
Comercio Exterior: 74 puntos
Ingeniería Mecánica: 61 puntos
Licenciatura en Biología 53 puntos
Ingeniería en Geofísica: 43 puntos
Licenciatura en Química: 29 puntos
Licenciatura en Física: 28 puntos
Ingeniería en Computación: 25 puntos
Estudios Urbanos: 22 puntos
Licenciatura en Comercio Internacional: 21 puntos
El evento no solo sirvió como una vitrina para la exhibición académica, sino también como un punto de encuentro que fortaleció la vocación y el espíritu innovador de la comunidad universitaria. La jornada de Infocarrera 2025 USB se consolidó como una experiencia enriquecedora para los futuros estudiantes, quienes pudieron sentir de primera mano la pasión y dedicación que caracteriza a la Universidad Simón Bolívar.
Los premios a los equipos galardonados serán entregados en el trimestre septiembre-diciembre de 2025. extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los participantes y en especial a los ganadores, por su esfuerzo y creatividad. Cada stand reflejó el talento, innovación y compromiso que distinguen a nuestra comunidad académica. La fotografía fue proporcionada por AlumnUSB. Para obtener más información, te invitamos a visitar la página web de AlumnUSB.
USBnoticias 22 -07-2025
La Coordinación de Postgrado en Desarrollo y Ambiente de la Universidad Simón Bolívar invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la defensa pública del avance de tesis doctoral titulado “Balance de Carbono en la Faja Petrolífera del Orinoco: Un enfoque para la valoración de ecosistemas”.
El evento será presentado por el estudiante Carlos González, quien cuenta con la tutoría del profesor Santiago Ramos Oropeza y la co-tutoría del profesor Marcos A. González De León. La presentación se realizará el próximo miércoles 23 de julio a la 1:00 pm, en el Edificio de Comunicaciones, de la Universidad Simón Bolívar Sede de Sarteneja. La actividad se llevará a cabo en modalidad mixta, permitiendo la participación tanto presencial como virtual. Para quienes deseen unirse de manera virtual, lo pueden hacer por la plataforma google meet a través del siguiente enlace.
USBnoticias 21 -07-2025
La Gobernación del Estado La Guaira llevó a cabo un acto de homenaje el pasado martes 15 de julio en el Hemiciclo Protocolar de la Plaza Bolívar Chávez de La Guaira, en reconocimiento a los mejores promedios académicos de las instituciones universitarias del estado.
En esta ocasión, se distinguió a los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, Sede del Litoral, que destacaron por su rendimiento académico. Los galardonados fueron Ariana Galviz Estrada del Pilar, quien recibió la mención Cum Laude, y Ashley Cisnero Ortiz, también con mención Cum Laude, ambas estudiantes de la carrera TSU en Administración Hotelera.
Asimismo, se realizó un reconocimiento póstumo al bachiller Wolfgang José Mistege Hernández, quien alcanzó un índice académico de 4,6508. Este acto fue dedicado a honrar su memoria y el esfuerzo que realizó durante su formación académica, recibieron este reconocimiento sus padres.
Estos reconocimientos son testimonio de la formación, del talento y la dedicación que caracteriza a nuestra institución. Lo que nos compromete a seguir formando profesionales íntegros y altamente capacitados.
USBnoticias 21 -07-2025
El pasado martes 15 de julio, en la Plaza Techada, se llevó a cabo una jornada informativa organizada por la Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, titulada "La ruta de atención a la Mujer víctima de violencia". La actividad tuvo como objetivo brindar a la comunidad detalles sobre la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como explicar el procedimiento para tramitar denuncias en casos de delitos de violencia de género.
La charla contó con la destacada participación de la abogada Leidymar Diaz, defensora delegada de los derechos de la Mujer, quien compartió conocimientos básicos sobre feminismo, género y los aspectos sociales relacionados con la violencia contra la mujer. Además, la psicóloga Lic. Yamileth Gascón, adscrita a la Defensoría de la Mujer, abordó el tema "El manejo de las emociones", vinculándolo con las causas y consecuencias de la violencia de género.
Durante la actividad, también se realizaron dinámicas de grupo dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo y obreros, con el fin de promover la sensibilización y el conocimiento en torno a la problemática. Estas charlas forman parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en la región.
USBnoticias 21 -07-2025
La Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE) informa a la comunidad en general que el Calendario Académico 2025-2026. Fue aprobada el 9 de julio de 2025 y ha sido publicada en la página oficial de DACE. Para obtener más información y consultar el calendario completo, los invitamos a visitar nuestra página web.
En un significativo acto celebrado en el Complejo de Auditorios, la Universidad Simón Bolívar gradúa 97 nuevos profesionales provenientes de diversas áreas académicas. Esta ceremonia, realizada el día de hoy 17 de julio de 2025, reafirma el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la formación de líderes capaces de transformar la sociedad. Los egresados de esta generación se suman a la larga lista de graduados que han contribuido al desarrollo del país y del mundo, consolidando el prestigio de la Universidad Simón Bolívar como una de las instituciones de mayor trayectoria y reconocimiento.
El Rector Jorge Stephany, destacó en su discurso que una de las principales misiones de la institución es la recuperación y reconstrucción de los jardines universitarios. “Tras el regreso de la pandemia, se hizo evidente el deterioro de estos espacios, que ya no reflejaban la imagen que todos conocemos y valoramos. Por ello, se ha emprendido un esfuerzo conjunto para restaurar y reestructurar estos jardines, trabajo que ha sido posible gracias al apoyo de los trabajadores y alianzas estratégicas con entes gubernamentales. Estamos trabajando en la recuperación de uno de los símbolos más representativos de nuestra universidad: el jardín cromovegetal. Este espacio refleja nuestras prioridades institucionales y nuestra visión de cómo deben realizarse los procesos. La recuperación del jardín simboliza la importancia de construir alianzas sólidas para fortalecer nuestra institución, promoviendo una comunidad saludable y robusta. Todo esto con el objetivo de formar a los mejores profesionales para nuestro país, en línea con nuestro compromiso de excelencia académica y desarrollo social”.
Por su parte en representación de los graduandos el discurso de orden estuvo a cargo de Jimena Martín de Ingeniería Química, quien resaltó entre sus palabras que “si bien nosotros tuvimos la dicha de estudiar y culminar nuestros estudios, muchos compañeros se vieron en la necesidad de buscar nuevos caminos. Ahora que nos llena la emoción les pido que por un momento agradezcamos haber tenido el apoyo y la oportunidad de completar lo que para muchos es inalcanzable”.
La universidad felicita a sus nuevos egresados por su formación académica. Hoy más que nunca, se hace evidente la necesidad de que estos nuevos graduados lleven su saber y pasión hacia la construcción de un futuro mejor para Venezuela.
USBnoticias 17 -07-2025
El Laboratorio S3 de la Universidad Simón Bolívar informa a toda la comunidad estudiantil que, en relación a la continuidad de las clases virtuales durante el período vacacional, se ofrece la opción de asistir a continuar con los cursos que actualmente se están dictando.
El horario de atención será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., de lunes a jueves. Esta medida busca facilitar el acceso a recursos durante el período vacacional. Para poder avanzar en este proceso, le solicitamos que complete la siguiente encuesta.
USBnoticias 16 -07-2025
La bachiller Marianna Rojas, estudiante de pregrado en Ingeniería Química, llevó a cabo el día de ayer 15 de julio una prueba sensorial de análisis de las propiedades funcionales de la cascarilla de cacao, como parte de su trabajo de grado, bajo la tutoría de la Profesora Neida Sanabria, del Departamento de Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos.
Marianna realizó pruebas sensoriales, con el objetivo de determinar la aceptabilidad de los consumidores a través de mini brownies fortificados. Estas evaluaciones son fundamentales para validar la viabilidad de nuevos desarrollos alimenticios, permitiendo obtener resultados que aporten al desarrollo de productos potencialmente beneficiosos para los consumidores.
En este caso la bachiller, Marianna Rojas, evalúa la potencialidad de la harina de cascarilla de cacao como ingrediente en la elaboración de productos derivados del chocolate, específicamente mini brownies. La cascarilla de cacao es rica en antioxidantes, fibras y minerales que también pueden ser beneficiosos para la salud de los consumidores.
La Tienda del Campus USB Anuncia Venta de Productos Institucionales.
USBnoticias 16 -07-2025
La Tienda del Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El stand estará ubicado mañana 17 de julio de 2025, en los alrededores del Conjunto de Auditorios de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad, Hoodies, gorras, lanyer, llaveros, vasos, tazas, entre otros.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad usebista.
USBnoticias 15 -07-2025
La profesora Gloria Bundia, del Departamento de Física y actual Decana de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, compartió sus emociones y reflexiones tras recibir el prestigioso Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2025. En sus propias palabras, expresó su satisfacción y orgullo por este reconocimiento, resaltando que representa un logro no solo personal, sino también para toda la comunidad universitaria, la cual ha sido fundamental en su desarrollo profesional.
¿Cómo se siente al recibir el Premio Dr Juan Alberto Olivares 2025?: “Me siento muy contenta y orgullosa, porque es un premio de una institución tan respetable como la Academia de Ciencias Físicas Naturales y Matemáticas, una institución extremadamente respetable de Venezuela. Un premio no solo para mi sino para la universidad, porque ha sido la universidad quien me ha dado todo con mis estudiantes, y compañeros de investigación, creo que es un premio que es para todos, me tocó a mí y hay mucha gente detrás de ese premio”.
¿Qué la motivó a dedicar su carrera al área de investigación como la catálisis, heterogénea, la interfase, las psicofísicas, los nanomagnetos y los modelos de tráfico vehicular?: “Es muy difícil pensar que me llevo a eso, yo lo que sé es que desde el bachillerato me gustaba la física, tuve unas excelente profesoras que las recuerdo con mucho cariño y desde que entré a la universidad yo tenía claro que quería estudiar física, el área eso sí era un poco difícil, después realmente estudié física de altas energías, pero me fui al exterior hacer mi doctorado en física de altas energía también, después que regrese a Venezuela durante mi doctorado empecé a trabajar en simulaciones numéricas, y cuando llegue a Venezuela, el problema era que aqui no habia los computadores que tenía disponible en Estados Unidos y empecé a ver otras áreas afines en el que yo podía utilizar lo que había aprendido en simulaciones numéricas. El sabático adonde fui, sitio a donde había gente que trabajaba en eso, me llevó a moverme dentro de estas áreas, que son muy hermosas porque los problemas de físicas son muy complejos, entonces las técnicas numéricas y simulaciones numéricas tienen un espectro muy grande de aplicaciones, entonces pude aplicar lo que ya había aprendido como las simulaciones numéricas, métodos multi caro, áreas tan distintas como catálisis heterogéneas, nano magneto, entre otros. Y eso ha sido para mí muy satisfactorio”.
¿De qué manera cree que sus investigaciones han contribuido al avance académico y científico de la Universidad Simón Bolívar?: “Tengo muchos años dando clases en la Universidad Simón Bolívar, espero haber contribuido a la formación de miles de estudiantes, ya que he dado cursos de física básica y cada curso son muy grandes, espero haber enseñado y entusiasmado a los muchachos a estudiar física. Muchos de mis estudiantes han sido excelentes, han tenido unas carreras muy buenas, creo que he contribuido en algo al buen nombre de la universidad haciendo una investigación pero sobre todo creo que la universidad me ha dado mucho, para lo que yo le he dado a la universidad”.
¿Cuál considera que ha sido su mayor aporte o legado para la comunidad universitaria y la sociedad en general a través de sus trabajos de investigación?: “Creo que he hecho algunos trabajos de investigación interesantes en nanomagneto moleculares, ferromagnetos, que han contribuido a que otros investigadores han seguido esa línea, también en el área de catálisis, me considero muy orgullosa del trabajo que han hecho mis tesistas”.
¿Qué desafío enfrentó en sus investigaciones y cómo lo superó para lograr resultados tan destacados?: “El desafío es lo de siempre, la falta de tiempo y uno tiene que ser constante para poder trabajar, en los últimos años de verdad la situación ha sido mucho más complicado el apoyo para la investigación a pesar de la que las autoridades de la Universidad Simón Bolívar, han sido muy positivas y han respetado mucho entendiendo bien la importancia de la investigación. Es por ello que en los últimos años es muy difícil seguir una carrera de investigación para las nuevas generaciones, como en mi caso que tuve la oportunidad de asistir a conferencias nacionales e internacionales y contar con los equipos necesarios”.
¿Qué impacto espera que tenga sus trabajos en el desarrollo futuro de las áreas en las que ha trabajado?: “Yo creo que puse mi grano de arena en varias áreas, ahora hay muchos otros investigadores, trabajando en esas líneas que espero que encuentren mis trabajos interesantes y que mis estudiantes puedan continuar desarrollándose, para mi eso es un legado de mi trabajo en la universidad”.
¿Cómo valora la importancia del reconocimiento recibido en el contexto de su trayectoria profesional?: “Los premios son como el adorno, lo importante de mi carrera es lo que yo he podido enseñar, lo que he podido transmitir y haberle devuelto algo a la universidad de todo lo que me ha dado y bueno un galardón como este es un reconocimiento muy lindo y muy satisfactorio”.
¿Qué consejos daría a los jóvenes investigadores de la USB que aspiran a obtener reconocimientos similares?: “Bueno yo le digo a los estudiantes, que no estudien para aspirar a un reconocimiento, ellos tienen que estudiar y trabajar y hacer investigación porque les gusta, porque se sienten motivados, que yo por ejemplo la he disfrutado enormemente y se las recomiendo. Yo espero que muchos de nuestros estudiantes que han salido hacer posgrado por fuera, que están trabajando por fuera, eventualmente que regresen a su país, eso es realmente lo que a mí me haría feliz”.
La Profesora Gloria Buendía no solo ha destacado por sus contribuciones científicas en áreas como la catálisis heterogénea y los nanomagnetos, sino también por su pasión por enseñar y formar a las futuras generaciones. Su historia nos inspira a seguir trabajando con dedicación y entusiasmo en la búsqueda del conocimiento, valorando siempre la importancia de la investigación y la educación como pilares del desarrollo científico y social. Esperamos que su legado motive a muchos jóvenes investigadores a perseverar y a contribuir con entusiasmo al avance de la ciencia en Venezuela y más allá.
USBnoticias 15 -07-2025
La Tienda del Campus USB informa a la comunidad universitaria y al público en general que, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo institucional, se llevará a cabo una venta especial de productos vinculados a los símbolos de la Universidad Simón Bolívar (USB).
El Stand estará este jueves 17 de julio de 2025, en los alrededores del Conjunto de Auditorios de la sede Sartenejas, desde las 8:00 a.m. hasta las 01:00 pm. Durante esta jornada, los asistentes podrán adquirir una variedad de artículos que representan la identidad y los valores de nuestra universidad, Hoodies, gorras,, lanyer, llaveros, vasos, tazas, entre otros.
La compra de estos productos te conecta con el sentido de identidad usebista.
Profesora de la USB gana el Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2025.
USBnoticias 14 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar (USB) se enorgullece en anunciar que su destacada investigadora, la doctora Gloria Buendía, ha sido galardonada con el Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2025, otorgado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN). La decisión fue tomada por unanimidad por el jurado, que destacó sus importantes contribuciones en el área de sistemas complejos fuera del equilibrio.
Graduada en Física en la Universidad Simón Bolívar en 1979, y con una maestría en la misma disciplina en 1982, la doctora Buendía obtuvo su doctorado en Física en la Universidad de California en San Diego en 1987. En el 2017, recibió el Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” en reconocimiento a su excelencia científica.
La Dra. Buendía, profesora titular del Departamento de Física y decana de Investigación y Desarrollo de la USB, es reconocida internacionalmente por sus aportes al conocimiento en física teórica de la materia condensada, específicamente en sistemas ferrimagnéticos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo tanto a nivel nacional como internacional, extendiéndose a temas interdisciplinarios como catálisis heterogénea, interfases, sociofísica, nanomagnetos y modelos de tráfico vehicular.
El veredicto del jurado resaltó además su compromiso con la formación de talento humano, destacando la participación activa de sus estudiantes en sus investigaciones y publicaciones científicas. Asimismo, reconocieron su destacada carrera administrativa y los cargos de liderazgo que ha desempeñado en la USB, fortaleciendo la investigación y el desarrollo académico en la institución.
El Premio Dr. Juan Alberto Olivares, establecido en 1997 en honor al médico y farmacéutico larense Juan Alberto Olivares, busca reconocer la excelencia en la ciencia y la investigación en Venezuela, promoviendo valores de humanismo y compromiso social.
Desde la Universidad Simón Bolívar felicitamos a la profesora Gloria Buendía por este merecido reconocimiento, que refleja la calidad y el impacto de su trabajo en el ámbito científico y académico.
La ruta de atención a la Mujer víctima de violencia
USBnoticias 14 -07-2025
La Dirección de la Sede del Litoral de la Universidad Simón Bolívar (USB), realizará una charla titulada "La ruta de atención a la Mujer víctima de violencia", dirigida a toda la comunidad universitaria. La misma contará con la ponencia de la abogada Oneida Sequera Carmona, defensora estadal de los Derechos de la Mujer.
El encuentro se llevará a cabo el día de mañana martes 15 de julio de 2025, a partir de las 9:30 de la mañana, en la plaza techada de la sede del Litoral. La actividad tiene como objetivo principal brindar información clara y precisa sobre el contenido de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como explicar el procedimiento para tramitar denuncias en casos de delitos de violencia contra la mujer.
Asimismo, durante la jornada, se abordarán conceptos fundamentales relacionados con feminismo, género y aspectos sociales vinculados a la violencia de género. Como complemento a la formación, la psicóloga adscrita a la Defensoría de la Mujer, Licenciada Yamileth Gascón, ofrecerá una charla titulada "El manejo de las emociones", en la cual se abordarán aspectos relacionados con la gestión emocional en contextos de violencia por razones de género.
Charla del "Ciclo Digno" en Casa Varga.
USBnoticias 14 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar, sede del Litoral, invita a toda la comunidad universitaria a participar en la charla titulada "Ciclo Digno". El evento se realizará el miércoles 16 de julio de 2025, a partir de las 9:30 a.m., en la Casa Varga, debido a un cambio en la locación por parte de los organizadores.
Su principal objetivo, busca sensibilizar y eliminar el estigma asociado a la menstruación. El evento contará con la participación de invitados externos, incluyendo un especialista en salud, que brindarán información clave para el cuidado integral de la mujer y la salud íntima de las participantes.
Esta actividad extensionista es promovida por la Prof. Shirley Camarán, adscrita al Departamento de Tecnología de Servicios, en colaboración con la Coordinación de Extensión. La iniciativa busca fortalecer la sensibilización y el compromiso con la salud y los derechos reproductivos de las mujeres en nuestra comunidad universitaria. Para conocer el programa de la actividad hacer click en el siguiente enlace Programa
USB Celebró la Ceremonia de Conferimiento de Títulos 2025
USBnoticias 11 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar llevó a cabo la Ceremonia de Conferimiento de Títulos este 11 de julio de 2025, en la Sala Andrés Bello, ubicada en la Casa Rectoral. Este importante acto contó con la presencia de las autoridades académicas de la institución, entre ellas el Rector, Prof. Jorge Stephany, y el Secretario, Prof. Alexander Bueno.
La ceremonia fue inaugurada por el Prof. Alexander Bueno, quien hizo lectura del Decreto Rectoral, marcando el inicio oficial del acto. Posteriormente, se procedió a la firma de 104 títulos de los nuevos egresados en diversas carreras: Doctor en Ciencia Biologica, Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades, Doctor en Ciencia Política, Doctor en Nutrición, Magíster en Física, Magíster en Música, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Especialista en Ingeniería Clínica, Arquitecto, Ingeniero en Computación,Ingeniero de Mantenimiento, Ingeniero de Materiales, Ingeniero de Producción, Ingeniero de Telecomunicaciones, Ingeniero Electricista, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Geofísico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico, Licenciado en Biología, Licenciado en Física, Licenciado en Matemáticas, Licenciado en Comercio Internacional, Licenciado en Gestión de la Hospitalidad, y de Técnico Superior Universitario: en Administracion Aduana, en Administración Hotelera, en Administración del Transporte, en Comercio Exterior, en Organización Empresarial, en Mantenimiento Aeronáutico y en Tecnología Electrónica, que forman parte del compromiso de la Universidad Simón Bolívar con la excelencia académica y la formación de talento para el desarrollo del país.
El acto de entrega de título se realizará el próximo jueves 17 de julio en el Conjunto de Auditorios.
Ciclo Digno
USBnoticias 11 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar de la Sede del Litoral invita a la comunidad universitaria a participar en la actividad titulada "Ciclo Digno", que se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de julio de 2025, en la Plaza Techada desde las 9:30 a.m. hasta las 11:00 a.m.
El principal objetivo de esta actividad es promover la salud integral de la mujer mediante el acceso universal a información sobre la pobreza menstrual. La iniciativa busca informar sobre productos menstruales sostenibles, sensibilizar a la comunidad y contribuir a eliminar el estigma asociado a la menstruación a través de diversas charlas cortas y dinámicas.
El evento contará con la participación de invitados externos, incluyendo un especialista en salud, que brindarán información clave para el cuidado integral de la mujer y la salud íntima de las participantes.
Esta actividad extensionista es promovida por la Prof. Shirley Camarán, adscrita al Departamento de Tecnología de Servicios, en colaboración con la Coordinación de Extensión. La iniciativa busca fortalecer la sensibilización y el compromiso con la salud y los derechos reproductivos de las mujeres en nuestra comunidad universitaria. Desarrollada de la siguiente manera.
Universidad Simón Bolívar Concluye con Éxito Jornada de Atención del BNC
USBnoticias 11 -07-2025
La Universidad Simón Bolívar Sede Sartenejas informa que ha finalizado con éxito la jornada de atención del Banco Nacional de Créditos (BNC), realizada en el interior del Conjunto de Auditorio los días 7, 8 y 9 de julio de 2025. Durante estos tres días, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de acceder a una variedad de servicios financieros, entre ellos: Apertura de cuentas en moneda local y extranjera, Apertura de cuentas para menores de edad, Actualización de datos, Migración de tarjetas de débito, Otros servicios relacionados, la jornada contó con la participación de 94 personas.
Autoridades Rectorales reciben visita oficial del Embajador de España.
USBnoticias 10 -07-2025
El martes 01 de julio, el Rector profesor Jorge Stephany, el Vicerrector Académico él profesor Víctor Theoktisto, el Secretario profesor Alexander Bueno, recibieron en la Casa Rectoral al Embajador de España él Sr. Álvaro Albacete y el Consejero Cultural Pedro Martínez - Avial, en la reunión que sostuvieron conversaron sobre la posibilidad de establecer intercambios académicos y culturales.
Comunicado Oficial de la DST.
USBnoticias 10 -07-2025
La Dirección de Servicios Telemáticos (DST), informa a la comunidad universitaria que, debido a un problema de sobretensión en la alimentación eléctrica suministrada por Corpoelec al edificio MYS, nuestros servidores se encuentran temporalmente fuera de servicio. La interrupción se debe a una falla en la red eléctrica que afecta el funcionamiento de los equipos.
Para calmar los efectos de esta situación, se ha habilitado un bypass que permite el acceso a los servicios hasta las 4 p.m. de hoy, con la esperanza de que Corpoelec pueda solucionar la falla en ese período. Sin embargo, en caso de que la avería no sea reparada a tiempo, se procederá a suspender los servicios por completo hasta la primera hora del día siguiente.
Confirmación de Asistencia al Acto de Entrega de la Orden 18 de Julio.
USBnoticias 10 -07-2025
La Dirección de Asuntos Públicos, a través del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, informa a todos los empleados que hasta hoy, 10 de julio de 2025, tienen plazo para confirmar su asistencia al acto de entrega de la Orden 18 de Julio 2025. Esta ceremonia reconoce a aquellos trabajadores que han cumplido 10, 15 o 20 años de servicio ininterrumpido en la institución. Confirmar en el siguiente formulario.
La confirmación de asistencia es fundamental, ya que garantiza que los galardonados serán mencionados y honrados durante el acto. Quienes no confirmen su participación deberán retirar su diploma en la oficina del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, ubicada en el Edificio Biblioteca, Nivel Jardín, Sartenejas. Para mayor información, los interesados pueden consultar el listado.
El evento se realizará el viernes 18 de julio de 2025 en el Conjunto de Auditorios, a partir de las 10:00 a.m. Se recomienda a los galardonados asistir 30 minutos antes, vestidos con traje semi formal.
Inauguración del proyecto "La impresión 3D ya está en la USB"
USBnoticias 09-07-2025
El pasado 8 de julio, a las 11:00 a.m., en la Universidad Simón Bolívar sede Sarteneja se llevó a cabo la inauguración oficial del proyecto titulado "La impresión 3D ya está en la USB". El evento tuvo lugar en el Auditorio de Energética y reunió a autoridades universitarias, docentes, profesionales y representantes de la industria tecnológica, consolidando una alianza estratégica entre la universidad y Sistemas Gerenciales JPL & Asociados. Participaron en la actividad el Prof. Jorge Stephany, Rector de la USB; el Prof. Víctor Theoktisto, Vicerrector Académico; Prof. José Vicente Hernández, Vicerrector Administrativo; el Prof. Alexander Bueno, Secretario; el Prof. José Ruiz, Director de la Unidad de Laboratorio; los ingenieros Jaime Leonardo Padrón, Director Principal de Sistemas Gerenciales JPL & Asociados; Luis Landín, Director de 3d3; e Irene Rivero, Directora creativa de 3d3. Este evento representa un avance significativo en la integración de la vanguardia académica y la industria tecnológica en la institución, fortaleciendo una sólida alianza para potenciar la innovación en la formación de sus estudiantes.
El Prof. Víctor Theoktisto expresó el objetivo principal del proyecto: "Estamos aquí en esta inauguración del primer laboratorio de impresión 3D que vamos a tener en nuestra institución junto con la empresa JPL que en esta asociación estratégica nos permitirá incorporar cierta tecnología dentro de las distintas carreras que tenemos en la Universidad Simón Bolívar. Este servicio de impresión 3D, que incluye impresoras en metal, cerámica y plástico, no solo servirá para enseñar y construir impresoras de este tipo, sino también para crear distintos servicios que puedan usarse tanto dentro como fuera de la universidad. Además, estas impresoras tienen una gran versatilidad para crear arte, elementos culinarios ya que la misma impresión en plástico puede usarse para procesamiento de alimentos y producción artística y para experimentar con sabores y mezclas. Todo esto está alineado con nuestras carreras en ingeniería, ciencia, turismo y gestión de hospitalidad, promoviendo la innovación y el desarrollo tanto en la formación de nuestros estudiantes de pregrado y posgrado, como en la retroalimentación de procesos y programas académicos."
Por su parte, el Secretario Profesor Alexander Bueno destacó la importancia de esta iniciativa: "Este proyecto es una alianza estratégica entre la empresa JPL y la Universidad Simón Bolívar para el desarrollo de un laboratorio de impresión en 3D. Desde la construcción de las impresoras hasta su uso en tecnologías como el plástico, cerámica y metal, se podrán fabricar piezas y elementos necesarios para los laboratorios, así como para aplicaciones en robótica, fabricación de repuestos y reparación de equipos. La integración de esta tecnología en carreras como mecánica, materiales, arquitectura, electrónica y electricidad permitirá no solo la fabricación y reciclaje de materiales, sino también el diseño de nuevas máquinas y procesos."
El Prof. José Ruiz, Director de la Unidad de Laboratorio resaltó la importancia de contar con un laboratorio prototipado en impresión 3D que beneficiará tanto a estudiantes como a investigadores y servicios académicos, fomentando la innovación en diseño, reparación y desarrollo de proyectos.
Mientras el ingeniero Jaime Leonardo Padrón, expresó su entusiasmo por la concreción del proyecto: "Es un inmenso placer estar aquí en este momento en que estamos materializando acciones concretas. Trabajando con el equipo directivo rectoral, estamos movilizando nuestro centro de producción en impresión 3D al laboratorio C, en el corazón de la Universidad Simón Bolívar. Nuestro objetivo es colaborar con diversas carreras como electrónica, eléctrica, sistemas, producción, materiales, química y mecánica, tanto en pregrado como en posgrado, con miras a estar a la par de los avances mundiales y contribuir con talentos que puedan impactar no solo en el país, sino en el mundo."
Este evento marca un paso importante en el impulso de la innovación y la formación tecnológica en la Universidad Simón Bolívar, fortaleciendo alianzas estratégicas y abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes y la comunidad académica.
Reprogramación de Acto de Incorporación
USBnoticias 09-07-2025
La Universidad Simón Bolívar informa que el acto de incorporación del Profesor Arturo Almandoz Marte como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) ha sido reprogramado para el martes 21 de octubre de 2025, a las 10:00 a.m. El evento tendrá lugar en el paraninfo del Palacio de las Academias.
En esta oportunidad, el discurso de contestación estará a cargo del académico Arnoldo Gabaldón Berti.
Este nombramiento fue aprobado en la Reunión Ordinaria No. 326 de la Junta de Individuos de Números de la ANIH, celebrada el 13 de mayo de 2025, tras la presentación del informe favorable del jurado sobre el trabajo de incorporación titulado “Hacia la emergencia del urbanismo en Venezuela, 1830-1908”. La Junta de Individuos de Número aceptó por unanimidad este trabajo, que cumple con los méritos necesarios para su incorporación, y que además representa una contribución valiosa al conocimiento del urbanismo en Venezuela. El trabajo, que ha sido asignado al Sillón XX, ofrece un destacado análisis historiográfico desde diferentes perspectivas del período señalado en su tesis de investigación.
La Universidad Simón Bolívar felicita al Profesor Arturo Almandoz Marte por este importante reconocimiento y reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento del conocimiento en áreas fundamentales para el desarrollo del país.
USB celebra 50 años del Postgrado en Matemáticas
USBnoticias 08-07-2025
La Universidad Simón Bolívar celebra los 50 años de la aprobación del Postgrado en Matemáticas. En la sesión ordinaria del Consejo Directivo del 25 de julio de 1975, se aprobó el proyecto de creación de la Maestría en Matemáticas, un hito que refleja medio siglo de compromiso con la excelencia académica en esta disciplina, mismo que fuese considerado previamente por el Consejo Académico el 15 julio de 1975.
El programa de la Maestría en Matemáticas, tiene como objetivo el estudio profundo y sistemático de un área definida del conocimiento matemático y la formación metodológica para la investigación.
Este aniversario ratifica la relevancia de la formación en matemáticas y el compromiso continuo de la Universidad Simón Bolívar, en fortalecer sus programas académicos y contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
10.º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz – USB
USBnoticias 08-07-2025
Fórmula SAE USB, junto con el apoyo logístico de Autofest, el Decanato de Extensión, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE), el Programa de Agrupaciones Estudiantiles y FUNINDES USB.
Informa la realización del 10º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz, una actividad académica organizada por Fórmula SAE USB con motivo de su 25.º aniversario. Este evento se llevará a cabo los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en las instalaciones de la USB-Sartenejas.
El congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales del sector automotriz. Entre las actividades programadas se incluyen charlas magistrales y ponencias enfocadas en innovación, tecnología y tendencias post pandemia, así como una zona de exhibición con marcas líderes del sector motor nacional.
Los invitamos a conocer más sobre este importante evento accediendo al material promocional
Confirmación de Asistencia al Acto de entrega de la Orden 18 de Julio
USBnoticias 08-07-2025
La Dirección de Asuntos Públicos, a través del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, informa que hasta el 10 de julio de 2025, es la fecha límite para la confirmación de asistencia al acto de entrega de la orden 18 de julio del personal que han cumplido 10, 15 o 20 años de servicio ininterrumpido, Confirmar en el siguiente formulario
La confirmación de asistencia garantiza que el trabajador será mencionado y galardonado en el acto. Aquellos que no confirmen su asistencia deberán retirar su diploma en la oficina del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, ubicada en el Edificio Biblioteca, Nivel Jardín, Sartenejas. para mayor información verifique el listado.
USB celebra 50 años del Postgrado en Matemáticas
La Universidad Simón Bolívar celebra los 50 años de la aprobación del Postgrado en Matemáticas. En la sesión ordinaria del Consejo Directivo del 25 de julio de 1975, se aprobó el proyecto de creación de la Maestría en Matemáticas, un hito que refleja medio siglo de compromiso con la excelencia académica en esta disciplina, mismo que fuese considerado previamente por el Consejo Académico el 15 julio de 1975.
El programa de la Maestría en Matemáticas, tiene como objetivo el estudio profundo y sistemático de un área definida del conocimiento matemático y la formación metodológica para la investigación.
Este aniversario ratifica la relevancia de la formación en matemáticas y el compromiso continuo de la Universidad Simón Bolívar, en fortalecer sus programas académicos y contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
La Universidad Simón Bolívar celebró la Infocarrera 2025
USBnoticias 07-07-2025
La Universidad Simón Bolívar llevó a cabo la tradicional feria de Infocarrera edición 2025, el pasado jueves 03 de julio en los espacios del Conjunto de Auditorios de la Sede Sartenejas. Este importante evento reunió a autoridades universitarias, Prof. Jorge Stephany, Rector, Prof. Victor Theoktisto, Vicerrector Académico, Prof. Emilio Hernández, Decano de Estudios Profesionales, Profesores, y miembros de la comunidad universitaria, así como estudiantes de bachillerato de diferentes unidades educativas.
La Infocarrera 2025 busca ofrecer a los estudiantes de último año de bachillerato información detallada sobre las diferentes carreras que ofrece la universidad, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
El Vicerrector Académico, Prof. Víctor Theoktisto, brindó una entrevista en la que explicó el objetivo principal del evento: “La infocarrera es nuestra feria anual hacia nuestra comunidad, principalmente a estudiantes de bachillerato que piensan o tratan de escoger que carrera estudiar y entonces aquí en la universidad, presentamos toda la oferta de nuestras carreras, por lo que los mismos estudiantes de carreras organizan sus stands y lo van presentado y explicando de qué consiste cada una de éstas carreras y para que ellos se puedan informar mejor y hacer sus escogencias, de lo que van a estudiar en los próximos años. Entonces organizamos con muchos esfuerzos e incluso tenemos un concurso de los mejores trabajos de cada carrera y muchos de ellos apuntó de terminar han montado estos hermosos stands, siendo todos funcionales demostrando particularidades de lo que van hacer en sus proyectos”. El vicerrector académico concluyó su entrevista afirmando que habrá un ganador para reconocer sus creatividades y presentaciones”.
Por su parte, el Decano de Estudios Profesionales, Prof. Emilio Hernández, resaltó la importancia del evento: “Estamos en un evento informativo sobre todas las carreras que se imparten en la universidad, en este evento los coordinadores y profesores junto con los miembros de los centros de estudiantes, están informado a estudiantes de bachillerato sobre todo de 5° año, que es lo que se aprende en cada una de las carreras, entonces este evento se realiza todos los años, sin embargo por varias razones no se hace desde el año 2019, principalmente por la pandemia y por otras razones de índoles económicos, pero éste año estamos retomando otra vez este evento anual, donde informamos a todos los estudiantes de bachillerato, las carreras”. Además, destacó que se espera que está información les sirva a los estudiantes, para elegir a la universidad Simón Bolívar cómo su alma mater para graduarse en una carrera de futuro.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron recorrer diversos stands, entre los participantes se encontraron: Ingeniería de Materiales, Centro de Estudiantes de Urbanismo, Ingeniería de Mantenimiento, Comercio Internacional, Comercio Exterior, Economía, Licenciatura en Física, Licenciatura en Matemáticas, Organización Empresarial, Biblioteca, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geofísica, Ingeniería en Computación, Licenciatura en Biología, Ingeniería Química, Licenciatura Química, Arquitectura, Urbanismo, DIDE Dirección de Desarrollo Estudiantil, Mece Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativa, Cooperación Técnica, Decanato de Estudios de Postgrado, Decanato de Estudios Generales, Campus USB, Servicios Comunitario, Coordinación de Cooperación Técnica, Fórmula SAE USB, Oikos Grupo Excursionista, Agrupación Cristiana USB, Guía: grupo universitario de investigación astronómica, Agrupación Ares USB, Bomberos.
La comunidad universitaria se encuentra en plena expectativa y entusiasmo ante la próxima premiación al mejor stand de la Infocarrera 2025, que tendrá lugar el mes de septiembre según información suministrada por el Decanato de Estudios Profesionales. Este evento representa una oportunidad única para reconocer y valorar el talento, la creatividad y el esfuerzo de todos los participantes que caracteriza a nuestra institución.
USBnoticias 07-07-2025
La Dirección de Servicios Telemáticos invita a toda la comunidad universitaria y al público en general al lanzamiento oficial del proyecto "La impresión 3D ya está en la USB", que se realizará el día de mañana 8 de julio a las 10:30 a.m. en el Auditorio de Energética.
Este evento marca un cambio importante en la integración de la vanguardia académica y la industria tecnológica en la institución, consolidando una alianza estratégica entre la USB y Sistemas Gerenciales JPL & Asociados. Como resultado de esta colaboración, nace 3D3, un innovador centro de fabricación aditiva ubicado estratégicamente en el campus universitario de la sede Sartenejas, diseñado para potenciar la investigación, la innovación y la creación de proyectos de alto impacto.
Durante el acto de lanzamiento, los asistentes podrán explorar las instalaciones del nuevo núcleo de desarrollo y conocer los ambiciosos proyectos que se tienen planificados para potenciar la innovación en el campus. Además, se presentará la iniciativa "Materializando Ideas", una convocatoria abierta a toda la comunidad universitaria para postular propuestas creativas que contribuyan al crecimiento y desarrollo tecnológico.
USBnoticias 07-07-2025
El Decanato de Estudios de Postgrado informa a los doctorando que la prueba de suficiencia de inglés se llevará a cabo el día de mañana martes 8 de julio de 2025, a las 9:00 a.m. La prueba se realizará en modalidad no presencial, mediante plataforma en línea y en tiempo real.
Para participar el doctorando debe escribir al correo suficiencia-id@usb.ve preferiblemente desde su cuenta de correo institucional USB-ID solicitando acceso al mismo y adjuntando al mensaje una copia de su carnet USB. Para más información consulta en el siguiente link.
Reprogramación de la Jornada de Atención en Sartenejas del BNC
USBnoticias 07-07-2025
La Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en la jornada de atención del Banco Nacional de Créditos (BNC), que se llevará a cabo en el área interna del Conjunto de Auditorio.
La jornada ha sido reprogramada, ahora serán los días 08, 09 y 10 de julio del 2025, en el horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. Donde se ofrecerán servicios como apertura de cuentas (moneda local y extranjera), apertura de cuentas a menores de edad, actualización de datos, migración de tarjetas de débito, entre otros.
5 de julio Día de la Independencia
USBnoticias 05-07-2025
El 5 de julio de 1811, un evento importante que se celebra como el Día de la Independencia y que simboliza la lucha por la libertad y la autodeterminación del país.
Charla sobre atención a mujeres víctimas de violencia en La Guaira.
USBnoticias 04-07-2025
El pasado martes 1 de julio, la sala de la biblioteca de la Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral fue escenario de la charla titulada "La ruta de atención a la mujer víctima de violencia", dirigida a promover el conocimiento y la protección de los derechos de las mujeres en la región. La actividad, que inició a las 10 a.m., contó con la participación de 23 asistentes, entre estudiantes y personal administrativo de la institución.
El evento tuvo como objetivo principal brindar información sobre la Ley Orgánica del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como familiarizar a los presentes con los procedimientos para denunciar casos de violencia de género en las 11 parroquias del estado La Guaira. Además, se abordaron conceptos fundamentales relacionados con feminismo, género, machismo, patriarcado, androcentrismo y la importancia de la sororidad, buscando ampliar la comprensión sobre las raíces sociales de la violencia contra las mujeres.
La actividad fue liderada por la abogada Oneida Sequera Carmona, defensora estadal de los Derechos de la Mujer, quien explicó los mecanismos legales para la protección de las víctimas. Por su parte, la psicóloga Yamileth Gascón, adscrita a la Defensoría de la Mujer, impartió una charla sobre "El manejo de las emociones", complementando la formación con dinámicas prácticas orientadas a fortalecer la gestión emocional en situaciones de violencia de género.
El encuentro también incluyó la participación de la abogada Yalibeth Noguera, quien aportó conocimientos adicionales sobre los recursos y centros de atención en el estado, reforzando la importancia de una atención integral. La jornada buscó no solo informar, sino también dotar a los asistentes de herramientas legales y sociales para defender los derechos de las mujeres y promover una cultura de respeto y equidad en la comunidad.
Confirmación de Asistencia al Acto de entrega de la Orden 18 de Julio
La Dirección de Asuntos Públicos, a través del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, informa que hasta el 10 de julio de 2025, es la fecha límite para la confirmación de asistencia al acto de entrega de la orden 18 de julio del personal que han cumplido 10, 15 o 20 años de servicio ininterrumpido, Confirmar en el siguiente formulario
La confirmación de asistencia garantiza que el trabajador será mencionado y galardonado en el acto. Aquellos que no confirmen su asistencia deberán retirar su diploma en la oficina del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, ubicada en el Edificio Biblioteca, Nivel Jardín, Sartenejas. para mayor información verifique el listado.
04 de julio Día del Arquitecto
USBnoticias 04-07-2025
A los profesionales y estudiantes les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones y nuestro profundo reconocimiento por su compromiso, creatividad y pasión en la construcción de un futuro más prometedor para nuestro país.
Semana de Actividades en los XXXIV Aniversario de los Estudios Generales 2025 en la Sede Sartenejas.
USBnoticias 03-07-2025
Del 25 al 27 de junio, la sede de Sarteneja de la Universidad Simón Bolívar dio inicio a la Semana de Estudios Generales 2025, un evento que reunió a autoridades universitarias Prof. Jorge Stephany , Rector, Prof. Víctor Theoktisto, Vicerrector Académico, Prof. María Cristina Hernández, Decana de Extensión y Prof. Lydia Pujol Directora de la División de Ciencia Sociales y Humanidades, docentes, y estudiantes para conmemorar los 34 años de existencia de los Estudios Generales, a través de una serie de actividades académicas y de reconocimiento.
El Prof. Víctor Theoktisto, Vicerrector Académico destacó la importancia de la actividad “los estudios generales de la universidad Simón Bolívar son el componentes humanísticos de todas las carreras que tenemos en esta universidad, que son principalmente ciencia y tecnología pero que damos esa formación complementaria para producir un profesional redondeado”. Además mencionó “En esta Semana de Estudios Generales, generalmente una vez al año acostumbramos hacer una serie de ciclos de charlas tanto en la Sede de Sartenejas, como en la Sede del Litoral, sobre el contenido justamente de estas materias humanísticas”, con estas palabras se dio inicio al XXXIV Aniversario de los Estudios Generales 2025 en Sartenejas.
El miércoles 27 de junio en el Conjunto de Auditorios donde se llevaron a cabo dos conferencias magistrales. La primera, titulada “Elecciones en Estados Unidos 2024. Consecuencias para la migración venezolana y latinoamericana”, a cargo del Internacionalista y Especialista en Integración Regional, Francisco González, durante su ponencia destacó la crisis migratoria en la región, el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos desde las pasadas elecciones presidenciales y cómo estas han afectado a países como Venezuela y América Latina en general. La segunda charla, orientada hacia la motivación personal titulada “Vengo del futuro”, estuvo a cargo del Licenciado Alfonso Blasini. En ella, compartió 10 consejos clave para alcanzar el éxito, tales como: aprender varios idiomas, fortalecer el cuerpo y la mente, practicar la meditación, vivir los sueños, mantener una educación financiera sólida, ser disciplinado y tener una actitud positiva. Durante el evento, los asistentes participaron en actividades de meditación y sesiones de preguntas y respuestas con el conferencista.
Para el jueves 26 de junio, en el mismo espacio del Conjunto de Auditorios, se llevó a cabo una interesante y enriquecedora conferencia titulada “El arte de comunicar”. Este evento fue presentado y dirigido por el Licenciado Tinedo Guía, quien además es reconocido como presidente del Colegio Nacional de Periodistas. La participación del Licenciado Guía buscó dotar a los participantes de herramientas y conocimientos para una comunicación efectiva, resaltando la importancia del buen uso del lenguaje y la expresión en diferentes ámbitos sociales y profesionales. Luego de la conferencia, el evento continuó con un entretenido show de comedia que aportó un momento de esparcimiento y reflexión al público presente. El espectáculo estuvo protagonizado por los humoristas Gordy Palmero y Héctor Carrizales,
Finalmente, el viernes 27 de junio, en las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad, se cerró la semana con la premiación del Concurso de La Escritura Hecha en Casa, en sus categorías de poesía, cuento y trabajo final de estudios generales, así como también a los estudiantes con mejor promedio. La ceremonia fue presidida por el Prof. Víctor Theoktisto, Vicerrector Académico, dando la bienvenida a la premiación del concurso y aprovechó para realizar un recuento sobre la creación de la universidad “Esta Universidad se creó con un lema, la universidad del futuro, pero nosotros queremos más bien que sea la universidad que crea el futuro, y crea el futuro a través de los nuevos profesionales que gradúa y estos profesionales requieren una formación integral” indicando además que “dentro de esa meta “se crea en el año 1987, este programa de La Escritura Hecha en Casa, donde los estudiantes pueden plasmar sus reflexiones, pensamiento y vivencias a través de un escrito que puede ser corto o puede ser largo”, para que esta iniciativa siga inspirando a todos a expresar sus ideas por cada palabra escrita y poder así construir un mundo lleno de posibilidades y crecimiento profesional.
Posteriormente el Prof. Carlos Castañeda Coordinador de Ciclo Profesional anunció a los ganadores del concurso “Escritura Hecha en Casa”. Mención narrativa o cuento “José Santos Urriola” otorgando el primer lugar al cuento “La estación” de Diego Enrique Lugo Álvarez. Mención especial al cuento “La realidad en otros ojos” de Amny Sofia Rosales Salazar. En la mención de poesía “Iraset Páez Urdaneta”: el primer lugar de poesía al grupo de poemas “Selección natural” de Samuel José Santoro Rodríguez, el segundo lugar a poesía a “Intrínseco” de Daribeth Alejandra Barrios Rivas y por último, dar una mención especial de poesía a “Mil pequeñas ausencias” de Yetsimar Adriana Baptista Rodríguez.
Asimismo, la Prof. Ingrid Salomón, coordinadora de Ciclo Básico, hizo mención a los estudiantes de alto rendimiento académico a estudiantes de la cohorte 22, en Carreras Largas: Mitsrael Alejandro Román Sánchez, Fernando Enrique Guerrero Lugo, Víctor Enrique Rivera Coronel. Por Carreras Cortas: Sofia Gabriela Carrasquel Castillo, Jonathan Miguel Rodríguez Barbella, Luis Eduardo Monagas Pérez .Una vez realizadas las premiaciones de la escritura hecha en casa en el marco del XXXIV Aniversario de la Semana de Estudios Generales de la Universidad Simón Bolívar celebrado en ambas Sedes. La actividad concluyó con la participación musical del Orfeón Universitario, quienes interpretaron las piezas la Reyna y el Caraqueño.
"La Impresión 3D Ya Está en la USB".
USBnoticias 03-07-2025
La Dirección de Servicios Telemáticos invita a toda la comunidad universitaria y al público en general al lanzamiento oficial del proyecto "La impresión 3D ya está en la USB", que se realizará el próximo martes 8 de julio a las 10:30 a.m. en el Auditorio de Energética.
Este evento marca un cambio importante en la integración de la vanguardia académica y la industria tecnológica en la institución, consolidando una alianza estratégica entre la USB y Sistemas Gerenciales JPL & Asociados. Como resultado de esta colaboración, nace 3D3, un innovador centro de fabricación aditiva ubicado estratégicamente en el campus universitario de la sede Sartenejas, diseñado para potenciar la investigación, la innovación y la creación de proyectos de alto impacto.
Durante el acto de lanzamiento, los asistentes podrán explorar las instalaciones del nuevo núcleo de desarrollo y conocer los ambiciosos proyectos que se tienen planificados para potenciar la innovación en el campus. Además, se presentará la iniciativa "Materializando Ideas", una convocatoria abierta a toda la comunidad universitaria para postular propuestas creativas que contribuyan al crecimiento y desarrollo tecnológico.
"Destino Cuba" en La Guaira Promueve el Turismo y la Gestión Hotelera.
USBnoticias 03-07-2025
El día martes 01 de julio de 2025, se llevó a cabo la actividad titulada "Destino Cuba" en la Casa Vargas, ubicada en el Casco Histórico de La Guaira. La iniciativa estuvo dirigida principalmente a estudiantes y profesionales de áreas como Administración Hotelera, Turismo, Gestión de Hospitalidad y Comercio Exterior Internacional. La actividad fue promovida por la Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación de la Universidad Simón Bolívar (USB), en colaboración con la Embajada de Cuba en Venezuela y la Dirección de la Sede del Litoral.
La ponencia estuvo a cargo de la Licenciada Evelyn Guilarte, representante del Ministerio de Turismo de Cuba, quien compartió una visión integral del modelo turístico cubano, acompañada por las representantes de la Embajada de Cuba en Venezuela, Janet Ercia y Misbely Dullón. La actividad inició con la proyección de un video comunicacional que resaltó los atractivos y la gestión del turismo en Cuba, destacando aspectos como el sistema empresarial, infraestructura y patrimonio cultural.
Al finalizar la presentación, se abrió un espacio de preguntas en el que los asistentes expresaron su interés y realizaron consultas sobre el modelo turístico cubano. La Lic. Guilarte enfatizó la importancia de desarrollar un turismo multidestino, realizar investigaciones de mercado para adaptar los servicios a las necesidades de los visitantes y promover la formación continua del personal del sector turístico en Cuba.
2° Torneo de Ajedrez USB AJ 2025.
USBnoticias 03-07-2025
La comunidad universitaria está invitada a participar en el 2° Torneo de Ajedrez USB AJ 2025, organizado por el Departamento de Actividades y Organizaciones Estudiantiles, en colaboración con el Club de Ajedrez de la Universidad. Este evento se llevará a cabo el día de mañana viernes 4 de julio a las 11:30 a.m. en el comedor de la Casa del Estudiante, ubicado en Planta Baja.
El torneo contará con premiaciones para los primeros lugares. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico: ajedrecistasusb@gmail.com.
Jornada de Atención del BNC en la Sede de Sartenejas.
USBnoticias 03-07-2025
La Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en la jornada de atención del Banco Nacional de Créditos (BNC), que se llevará a cabo en el área interna del Conjunto de Auditorio.
La jornada tendrá lugar los días 07, 08 y 09 de julio del 2025, en el horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. Donde se ofrecerán servicios como apertura de cuentas (moneda local y extranjera), apertura de cuentas a menores de edad, actualización de datos, migración de tarjetas de débito, entre otros.
Infocarrera 2025.
USBnoticias 02-07-2025
El Decanato de Estudios Profesionales de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a participar en la exposición de carreras que ofrece la institución, denominada Infocarrera 2025. Se trata de una jornada de orientación y presentación de las diferentes carreras que ofrece la USB en ambas sedes.
El evento se llevará a cabo mañana jueves 3 de julio en el área externa del Conjunto de Auditorios de la sede Sartenejas, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. La exposición está dirigida a los aspirantes que desean ingresar a la Universidad y desean conocer en detalle las opciones académicas disponibles, como las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Economía. Además, podrán conocer el perfil del egresado, las oportunidades laborales, el sistema de estudio, así como los beneficios y oportunidades que la USB ofrece para su desarrollo profesional.
AlumnUSB Otorgará Premio al Mejor Stand en Infocarrera 2025
USBnoticias 02-07-2025
El Decanato de Estudios Profesionales tiene el agrado de informar a la comunidad universitaria que La Directiva de AlumnUSB, en un gesto de apoyo continuo a la vida estudiantil y al desarrollo profesional, ha anunciado su compromiso de reconocer la excelencia y la dedicación de los Centros de Estudiantes participantes en el Infocarrera 2025. Evento insignia que conecta a futuros universitarios con las diversas opciones académicas que ofrece la Universidad Simón Bolívar (USB).
AlumnUSB otorgará premios significativos a los tres mejores stand, los cuales consistirán en donaciones de equipos para los respectivos Centros de Estudiantes:
El primer lugar recibirá una donación de $1500, el segundo lugar de $1000, y el tercer lugar es de $500.
Oportunidades de Estudios en Brasil.
USBnoticias 02-07-2025
La Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación conjuntamente con la Embajada de Brasil en Venezuela invitan a la charla informativa “Oportunidades de Estudios en Brasil”. Este evento tendrá lugar el día jueves 3 julio a las 11:00 am en la planta baja de la biblioteca, Sede Sartenejas.
La actividad está dirigida a estudiantes de pre y postgrado, profesores, investigadores, egresados, empleados y público en general, interesados en ampliar su formación académica en Brasil. Se abordarán los temas de información general sobre los programas académicos, los procesos de aplicación y los requisitos de ingreso a instituciones de educación superior, las oportunidades de financiamiento y la vida estudiantil en Brasil.
Jóvenes Celebran Eliminación de Pruebas de Admisión y Cobro en los Procesos Administrativos
USBnoticias 01-07-2025
Los Jóvenes respaldan la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la cual elimina las pruebas de admisión internas y cobros en los procesos administrativos y, de esta manera, garantizar el ingreso a las instituciones educativas públicas.
Por su parte, la presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, Arianna Llanos, ratificó el compromiso del CNU en la defensa del modelo de la educación pública, gratuita y de calidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reafirmando la prohibición de cualquier mecanismo de ingreso interno que promueva la desigualdad en el acceso a la educación superior.
Infocarrera 2025
USBnoticias 01-07-2025
El Decanato de Estudios Profesionales de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a participar en la exposición de carreras que ofrece la institución, denominada Infocarrera 2025. Se trata de una jornada de orientación y presentación de las diferentes carreras que ofrece la institución.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 3 de julio en el área externa del Conjunto de Auditorios de la sede Sartenejas, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. La exposición está dirigida a los aspirantes que desean ingresar a la Universidad y desean conocer en detalle las opciones académicas disponibles, como las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Economía. Además, podrán conocer el perfil del egresado, las oportunidades laborales, el sistema de estudio, así como los beneficios y oportunidades que la USB ofrece para su desarrollo profesional.
Invitación a Presentación y Defensa Pública de Proyecto de Grado en Ingeniería Química
USBnoticias 01-07-2025
La Coordinación de Ingeniería Química de la Universidad Simón Bolívar invitar a toda la comunidad universitaria a la presentación y defensa del Proyecto de Grado titulado: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN DE BASE LUBRICANTE API GRUPO II POR ISOMERIZACIÓN DE PARAFINAS”. Presentado por el Bachiller Ángel Gabriel Acosta Pinto, bajo la tutoría Académica de la Prof. Sabrina Di Scipio y la co-tutoría del Ing. Johanzo Faudito.
La defensa se llevará a cabo el viernes 04 de julio, a la 1:30 pm en la sala statoil del Laboratorio de Fenómenos de Transportes, ubicada en el primer piso del Edificio tyt, USB Sartenejas, con la participación síncrona a través de Google Meet, El jurado encargado de evaluar este proyecto está integrado por: Prof. Julia Guerra (USB), Prof. Narciso Pérez (USB) y Prof. Alejandro Requena (USB).
Jornada de Atención del BNC en la Sede de Sarteneja.
USBnoticias 01-07-2025
La Universidad Simón Bolívar invita a toda la comunidad universitaria a participar en la jornada de atención del Banco Nacional de Créditos (BNC), que se llevará a cabo en el área interna del Conjunto de Auditorio.
La jornada tendrá lugar los días 07, 08 y 09 de julio del 2025, en el horario de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. Donde se ofrecerán servicios como apertura de cuentas (moneda local y extranjera), apertura de cuentas a menores de edad, actualización de datos, migración de tarjetas de débito, entre otros.
Semana de actividades en los XXXIV Aniversario de los Estudios Generales 2025 en la Sede del Litoral.
USBnoticias 30-06-2025
La semana del 23 al 26 de junio de 2025 estuvo marcada por una serie de eventos académicos, culturales y de reconocimiento en el marco de los XXXIV años de los Estudios Generales en la sede del Litoral. La celebración comenzó el lunes 23 con clases abiertas, destacándose la charla sobre “La Épica en el Cómic”, organizada por la Prof. Bárbara Pérez con la participación del Prof. Oscar Blanco, y la segunda actividad fue “Tradiciones en el tiempo del Solsticio”, a cargo de la Prof. Sergia Cadenas con la invitada Prof. Norma González, ambas desarrolladas en la Sala Multimedia II.
El miércoles 25 fue un día dedicado al reconocimiento académico, en la Plaza Techada se entregaron certificados a los estudiantes del Ciclo Básico con alto rendimiento, en una emotiva ceremonia liderada por la Prof. Sandra Valero Coordinadora de Formación General y el Prof. Carlos Castañeda Coordinador del Ciclo Profesional. Entre los estudiantes destacados se encuentran Marialejandra Cabrera Rojas, Jorge Luis España Mora, Nicola Andrés Russo Solorzano, Andreina Graciela Duarte Fraijo, Samuel Alejandro Pereira Rodríguez, Kevin Jovanny Ramírez Limpio, Wolfgang José Mistage Hernández, Yasgleidiw Lourdes Salazar Hernández, Juan José Escobar Ibarra, y David Antonio Cádiz Mustiola.
La jornada también contó con un merecido homenaje al Bachiller Wolfgang José Mistage Hernández, quien falleció recientemente; quien estaba entre los mejores estudiantes de la universidad, sus padres recibieron el diploma y botón. El cierre de la semana llegó el jueves 26 con una jornada de clases abiertas que abordaron temas diversos y de gran interés. Se dictaron las charlas “Lenguaje y Lógica”, a cargo de las profesoras Lilian Pineda y Sandra Valero; “Ética y responsabilidad en la inteligencia artificial”, impartida por las profesoras Ángela Chikhani y Sergia Cadenas; y la última, centrada en la literatura humanística, titulada “El pupitre de un cínico”, que fue coordinada por las profesoras Lilian Pineda, Sandra Valero y Sergia Cadenas.
"Destino Cuba": una mirada al turismo y la gestión hotelera de la isla.
USBnoticias, 30-06-2025.
La Dirección de Relaciones Internacionales y de Cooperación de la USB, en colaboración con la Embajada de Cuba en Venezuela y la Dirección de la Sede del Litoral, invita a la comunidad universitaria a la presentación, titulada "Destino Cuba" La actividad se realizará el día de mañana 1 de julio de 2025 a las Las 10:00 am en la Casa Vargas, ubicada en el Casco Histórico de La Guaira, con entrada libre.
El evento ofrecerá una visión sobre el modelo turístico y la gestión hotelera de Cuba, contará con la participación de una representante del Ministerio de Turismo de Cuba, invitada especialmente por la embajada La actividad está dirigida principalmente a estudiantes y profesionales de áreas como Administración Hotelera. Turismo, Gestión de Hospitalidad y Comercio Exterior Internacional, si quieres saber más de la programación, te invitamos hacer click en el enlace.
Infocarrera 2025
USBnoticias, 30-06-2025.
El Decanato de Estudios Profesionales de la Universidad Simón Bolívar (USB) invita a participar en la exposición de carreras que ofrece la institución, denominada Infocarrera 2025. Se trata de una jornada de orientación y presentación de las diferentes carreras que ofrece la institución.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 3 de julio en el área externa del Conjunto de Auditorios de la sede Sartenejas, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. La exposición está dirigida a los aspirantes que desean ingresar a la Universidad y desean conocer en detalle las opciones académicas disponibles, como las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Economía. Además, podrán conocer el perfil del egresado, las oportunidades laborales, el sistema de estudio, así como los beneficios y oportunidades que la USB ofrece para su desarrollo profesional.
Charla: La ruta de atención a la Mujer víctima de violencia.
USBnoticias, 30-06-2025.
La Dirección de la Sede del Litoral, invita a toda la comunidad universitaria a participar en la actividad titulada "Charla: La ruta de atención a la Mujer víctima de violencia", que se llevará a cabo el día de mañana martes 1 de julio de 2025 a las 10:00 a.m. en la Biblioteca SDL.
El objetivo principal de este encuentro es brindar información clara y actualizada sobre la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluyendo los procedimientos para tramitar denuncias en casos de delitos de violencia de género. Además, la charla abordará conceptos básicos de feminismo y género, así como los aspectos sociales relacionados con la violencia contra la mujer.
Dentro de la jornada, la lic y psicóloga Yamileth Gascón, adscrita a la Defensoría de la Mujer, abordará el tema "El manejo de las emociones", como una estrategia fundamental para afrontar y prevenir situaciones de violencia por razones de género. La actividad, que tendrá una duración de una hora y treinta minutos, incluirá dinámicas de grupo que facilitarán la participación activa de los asistentes. La ponencia será presentada por la abogada Oneida Sequera Carmona, defensora estadal de los Derechos de la Mujer.
102 Graduandos Realizaron la Firma de Actas en Ambas Sedes
USBnoticias 27-06-2025
102 graduandos de pregrado y postgrado, 77 de Sartenejas y 25 de la Sede del Litoral realizaron la firma de actas de grado en sus respectivas sedes los días miércoles 25 y jueves 26 de junio de 2025, consolidando así un proceso importante en la culminación de sus estudios académicos.
De acuerdo con el cronograma de grado publicado en la página web de la Dirección de Admisión y Control de Estudios (DACE), el acto de conferimiento de títulos será llevado a cabo el 11 de julio de 2025. En esta ceremonia, el Rector, Prof. Jorge Stephany, acompañado del Secretario, Prof. Alexander Bueno, firmaran los títulos en un acto privado en la Casa Rectoral.
Posteriormente, el 17 de julio de 2025, se realizará el acto oficial de entrega de títulos en el Conjunto de Auditorios, marcando así el cierre formal del proceso de graduación para los nuevos profesionales de nuestra institución.
¡Desarrolla tus Ideas y Potencia tu Marca!
USBnoticias 27-06-2025
La Dirección de Desarrollo Estudiantil invita a toda la comunidad universitaria a participar en el evento: ¡Desarrolla tus ideas y potencia tu marca! Este 28 de junio a las 2:00 p.m modalidad en línea vía Zoom. No te pierdas el taller exclusivo de marketing y desarrollo de marca personal.
Confirmación de Asistencia al Acto de entrega de la Orden 18 de Julio.
USBnoticias 27-06-2025
La Dirección de Asuntos Públicos, a través del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, informa que hasta el 10 de julio de 2025, es la fecha límite para la confirmación de asistencia al acto de entrega de la orden 18 de julio del personal que han cumplido 10, 15 o 20 años de servicio ininterrumpido, Confirmar en el siguiente formulario
La confirmación de asistencia garantiza que el trabajador será mencionado y galardonado en el acto. Aquellos que no confirmen su asistencia deberán retirar su diploma en la oficina del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo, ubicada en el Edificio Biblioteca, Nivel Jardín, Sartenejas. para mayor información verifique el listado.